La Araucanía se ha convertido nuevamente en escenario de tensión y violencia, luego de que un grupo armado disparara contra camiones que transitaban por la Ruta 5 Sur, a la altura de la comuna de Ercilla, y dejara un lienzo con amenazas dirigidas al director regional de Gendarmería y al alcaide de la cárcel de Temuco.
La Fiscalía Regional de La Araucanía confirmó la apertura de una investigación en torno a este incidente, el cual se produce en medio de un contexto de conflicto entre las comunidades mapuches y las fuerzas de seguridad en la región.
Amenazas y Medidas de Protección
Según las autoridades, el lienzo dejado por el grupo armado contenía la siguiente leyenda: Agresión y traslado de nuestros peñis, Héctor Flores y Bastardo Hernández, blinden sus casas y vehículos, la venganza mapuche llegó para ustedes, Resistencia Mapuche Malleco
. Esto hace referencia al reciente allanamiento realizado por Gendarmería al módulo mapuche del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Temuco, donde hubo cuatro celadores lesionados y seis celulares incautados, lo que derivó en el traslado de tres comuneros a otras cárceles.
En respuesta a estas amenazas, el Ministerio Público en la zona anunció la implementación de medidas de protección para el director regional de Gendarmería y el alcaide de la cárcel de Temuco, quienes fueron los destinatarios de las amenazas.
Impactos y Acciones Legales
Pese a la gravedad del hecho, no se reportaron personas lesionadas. Sin embargo, se contabilizaron dos camiones con impactos de proyectiles. Ante esta situación, la seremi interina de Seguridad Pública, Verónica López Videla, anunció que se están analizando los hechos para presentar una querella.
Por su parte, el director Nacional de Gendarmería, Sebastián Urra Palma, expresó su rechazo total a las agresiones y amenazas sufridas por los funcionarios de la institución en la región de La Araucanía. Además, informó que presentarán dos querellas, una de ellas en contra de los responsables del delito de amenazas y agresiones contra los cuatro funcionarios lesionados durante el allanamiento al módulo de comuneros.
Este nuevo episodio de violencia en La Araucanía evidencia la persistencia de las tensiones entre las comunidades mapuches y las fuerzas de seguridad en la región, lo que ha llevado a la apertura de una investigación por parte de la Fiscalía y a la implementación de medidas de protección para los funcionarios amenazados.