18.9 C
Santiago
viernes, abril 4, 2025

Danza Inmersiva: Cuando los Cuerpos se Entregan al Placer y al Agotamiento

Noticias más leídas

Danza Inmersiva: Cuando los Cuerpos se Entregan al Placer y al Agotamiento es el título que resume la propuesta artística de la compañía Pseudónimo, quienes presentan tres obras escénicas en el Ciclo de Repertorio de Matucana 100 para conmemorar el Mes de la Danza.

Según los fundadores y directores de la compañía, Ninoska Soto y Gabriel Miranda, este ciclo busca compartir «tres investigaciones escénicas particulares» que reflejan los intereses y las inquietudes de su práctica artística. Las obras que conforman este ciclo son: Sonicatártica Inmersiva, In Versus y Vínculo(s).

Sonicatártica Inmersiva: Cuando la Danza se Funde con el Rock

Sonicatártica Inmersiva es una versión renovada de la obra Catarsis Inmersiva, que la compañía presentó en su Circulación Nacional 2024. Esta experiencia escénica sumerge al espectador en una instalación lumínico-sonora circular, donde los cuerpos de los bailarines se entregan al «placer y al agotamiento de danzar» al ritmo de una banda de rock en vivo y la electrónica experimental.

Según los creadores, esta propuesta busca «radicalizar la estética» con la fuerza del rock, la expresión corporal, la performance y la instalación lumínica inmersiva, generando una experiencia sensorial envolvente para el público.

In Versus: Explorando la Alteridad y la Poética Política

Por su parte, In Versus profundiza en la investigación creativa poética-política, abordando el concepto de «alteridad» y su implicancia en el convivir humano contemporáneo. Además de la danza y la performance, esta obra subraya el diseño escénico y la evolución del uso de tecnologías inalámbricas y multimedia.

«Aquí se manifiesta la evolución del diseño escénico multimedia, la experimentación lumínica y el uso de tecnologías inalámbricas; también ciertas particularidades del lenguaje, el uso del espacio, la relación con el público y la potencia política y poética de la imagen performática», enfatizan Ninoska y Gabriel.

Vínculo(s): Explorando las Conexiones de la Comunidad Terrestre

Finalmente, Vínculo(s) se plantea como «un espacio de investigación de la performance, de las materialidades y del sitio específico», indagando en las conexiones de la comunidad terrestre (animal, vegetal y mineral) y enfatizando las relaciones de reciprocidad de las fuerzas que coexisten en el mundo.

Según los directores, este ciclo en Matucana 100 permitirá al público «percibir nuestro lenguaje artístico y la evolución que hemos experimentado en el tiempo», invitándolos a acompañarlos en este viaje de exploración y experimentación escénica.

Ocho Años de Trayectoria y Redes Internacionales

La compañía Pseudónimo ha recorrido un camino de ocho años, durante los cuales han realizado 11 giras internacionales, llevando su investigación creativa a diversos territorios del sur global. Consideran que la danza latinoamericana tiene una gran riqueza cultural que, lamentablemente, a menudo pasa inadvertida.

«Nos interesa continuar tejiendo redes, creemos en el poder de lo colaborativo: nos parece que sólo ahí se hace posible una elaboración colectiva de sentidos que nos permita romper con las narrativas hegemónicas y las visiones unívocas de la realidad.»

Por eso, invitan al público a acompañarlos en este ciclo de repertorio, donde podrán conocer nuevas miradas de las creaciones que han realizado en los últimos años, entrando en nuevas capas de su investigación artística.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias