El alcalde de Santiago, Mario Desbordes, se ha visto obligado a recibir protección policial después de que se descubrieran lienzos y panfletos con amenazas de muerte en su contra en diversos recintos educacionales de la comuna. Esta medida de seguridad se implementó luego de que Desbordes denunciara la aparición de estos materiales intimidatorios, los cuales fueron remitidos a la Fiscalía Centro Norte para su investigación.
Los incidentes habrían ocurrido durante los últimos días, en el marco de la conmemoración del Día del Joven Combatiente, que recuerda el asesinato de los hermanos Vergara Toledo durante la dictadura. En uno de los lienzos, se observa el rostro de Desbordes con una pistola apuntando a su cabeza, mientras que en un panfleto se lee la frase «Muerte a Desbordes y al Gobierno Fascista $hileno
» (sic).
Distanciamiento de Políticas Anteriores
Desde que asumió su cargo, el alcalde Desbordes se ha distanciado de las políticas aplicadas por su antecesora, Irací Hassler (PC), para combatir la violencia en los colegios de la capital. Por ejemplo, su administración ha invocado la Ley Aula Segura e incluso ha borrado algunos murales políticos pintados por los estudiantes, como uno del Che Guevara en el Instituto Nacional.
«El alumno que tira una molotov, que se pone un overol blanco, ese ya no es un alumno problemático, es un delincuente. Habrá querellas»
, declaró Desbordes horas después de ser electo, en octubre pasado.
Enfrentando los Desafíos de Seguridad
La decisión de otorgar protección policial al alcalde Desbordes refleja la gravedad de las amenazas que enfrenta en su lucha por mantener el orden y la seguridad en las escuelas de Santiago. Estas acciones intimidatorias ponen de manifiesto los desafíos que enfrenta el nuevo gobierno municipal en su intento por implementar políticas más estrictas para abordar la violencia y el vandalismo en los planteles educativos.
A pesar de las críticas y la oposición que ha enfrentado, Desbordes se mantiene firme en su posición y está decidido a continuar con su estrategia de mano dura para garantizar la seguridad de los estudiantes y el personal docente en las escuelas de la capital.