Un preocupante incidente ha puesto en alerta a las autoridades y expertos respecto al estado del emblemático Pabellón de La Araucanía. Según informes, una viga de madera se ha desprendido desde una de las esquinas de la estructura, lo que podría comprometer seriamente la integridad del edificio a corto plazo.
El decano de la Facultad de Arquitectura y Construcción de la Universidad Autónoma de Chile, Daniel Schmidt, expresó su preocupación ante esta situación, advirtiendo que el daño se está replicando en otras vigas, lo que podría desencadenar un colapso estructural en un futuro cercano.
«El desprendimiento de esta viga es solo la punta del iceberg. Hemos detectado que el deterioro se está propagando a otras partes de la estructura, lo que representa un riesgo inminente para la seguridad del pabellón»
La Contraloría General de la República realizó inspecciones en los últimos meses, detectando una falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble. El informe emitido por el ente contralor ordenó a la Seremi de Bienes Nacionales en La Araucanía la creación de un plan de mantenimiento, reparación y administración del pabellón en un plazo de 60 días.
Cuestionamientos a la Autoridad
La seremi de Bienes Nacionales, Ámbar Castro, evitó referirse directamente al informe de la Contraloría, argumentando que recién fueron notificados al respecto este miércoles. Esto ha generado cuestionamientos sobre la falta de proactividad de las autoridades en abordar el deterioro del emblemático pabellón.
Urgencia de un Plan de Acción Integral
Expertos como el decano Schmidt insisten en la necesidad de un plan de acción integral y urgente para abordar el grave estado del Pabellón de La Araucanía. Esto incluye no solo la reparación de las estructuras dañadas, sino también un programa de mantenimiento preventivo y monitoreo constante para evitar futuros incidentes.
«No podemos seguir esperando. Necesitamos una respuesta inmediata y contundente de las autoridades para salvaguardar este patrimonio histórico y cultural. De lo contrario, corremos el riesgo de perder una parte importante de nuestra identidad regional»
La comunidad espera que las autoridades asuman su responsabilidad y actúen con celeridad para preservar el Pabellón de La Araucanía, evitando así un potencial colapso que tendría un impacto devastador en la región.