Enap, la empresa nacional de petróleo, ha informado sobre los nuevos precios de los combustibles que entrarán en vigencia este jueves 3 de abril. Si bien la mayoría de los productos experimentarán una leve caída, el keroseno (también conocido como parafina) será la excepción, registrando un aumento de $21,7 por litro.
Según el informe de estimaciones de precios de Enap, la gasolina de 93 octanos tendrá una reducción de 7 pesos por litro, mientras que la gasolina de 97 octanos disminuirá 3,4 pesos por litro. Por su parte, el diésel experimentará una baja considerable de 19,7 pesos por litro, al igual que el GLP de uso vehicular, que caerá 18,4 pesos por litro.
Factores que Influyen en los Precios
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, explicó que los principales factores que determinan los precios de los combustibles son la evolución de los precios internacionales y el tipo de cambio. Según Marcel, estos elementos han sido clave para que en la próxima actualización de precios se registre una baja significativa en los combustibles.
Lo más importante para determinar los precios de las bencinas son la evolución de los precios internacionales y del tipo de cambio
, afirmó el ministro.
Recuperación del Keroseno
En el caso del keroseno, su precio aumentará $21,7 por litro, recuperándose de la caída registrada en marzo pasado. Este combustible, utilizado principalmente para calefacción y en la aviación, suele experimentar fluctuaciones más pronunciadas en comparación con otros derivados del petróleo.
Cabe destacar que Enap realiza actualizaciones de precios cada tres semanas, considerando tanto las gasolinas como el diésel y el GLP vehicular.
Impacto en los Consumidores
Estos ajustes en los precios de los combustibles tendrán un impacto directo en los bolsillos de los consumidores. Si bien la mayoría de los productos experimentarán una reducción, el alza en el precio del keroseno podría afectar a aquellos hogares que dependen de este combustible para calefacción, así como a la industria aeronáutica.
En general, los cambios anunciados por Enap reflejan la volatilidad del mercado de los combustibles y la necesidad de monitorear constantemente los factores que influyen en sus precios.