En una entrevista reveladora, Juan Carlos Durán, director ejecutivo del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) de Valdivia, ha abordado de manera transparente los desafíos y avances en la transición de la administración de los colegios públicos de la región. Tras casi un año al frente del SLEP, Durán reconoce los retrasos en la adquisición de insumos básicos, pero también destaca los esfuerzos por abordar temas urgentes de infraestructura y seguridad.
Reconociendo Retos Iniciales y Fortaleciendo el Diálogo
Desde el 1 de enero de 2025, cuando el SLEP asumió la administración de los establecimientos educacionales públicos en Valdivia, la comunidad ha expresado múltiples quejas relacionadas con problemas de infraestructura, falta de calefacción y otros insumos básicos. Durán, en una entrevista sincera, reconoce estos retrasos y asegura que están trabajando para abordar las necesidades más urgentes.
«Hemos enfrentado algunos desafíos iniciales en la adquisición de insumos básicos, pero estamos comprometidos en mejorar la situación y mantener un diálogo abierto con las comunidades educativas y los gremios»
, afirma el director ejecutivo.
Avances en Infraestructura y Seguridad
Más allá de los retos, Durán destaca que se están abordando los temas de infraestructura y seguridad de manera prioritaria. «Los temas urgentes de infraestructura y seguridad, como robos de materiales y cañerías de gas, están siendo atendidos con prontitud», asegura.
Esta atención a las necesidades más apremiantes de los colegios refleja el compromiso del SLEP por garantizar un entorno seguro y adecuado para el desarrollo de las actividades educativas.
Evaluación Optimista y Llamado a la Unidad
A pesar de las dificultades iniciales, el director ejecutivo del SLEP se muestra optimista en su evaluación de la implementación del servicio. «Pese a los desafíos, nuestra evaluación general de la implementación del SLEP es positiva», afirma Durán.
En este sentido, el director hace un llamado a la unidad entre las comunidades educativas, los gremios y la propia institución que dirige, con el objetivo de mejorar la educación pública en la región. «Necesitamos trabajar juntos, en unidad, para lograr avances significativos en la educación pública de Valdivia», enfatiza.
Si bien algunos grupos de estudiantes, docentes y apoderados han expresado su preocupación, el director ejecutivo del SLEP se mantiene optimista y comprometido con fortalecer la colaboración y el diálogo para superar los desafíos iniciales y brindar una educación de calidad a toda la comunidad.