En los últimos tiempos, hemos sido testigos de la creciente popularidad de las imágenes generadas con inteligencia artificial (IA) al estilo del Studio Ghibli. Herramientas como Images for ChatGPT de OpenAI han permitido a los usuarios transformar sus fotografías en obras de arte anime. Sin embargo, antes de sumarte a esta tendencia, es crucial que entiendas los riesgos de seguridad y privacidad que conlleva compartir tus datos personales en estas plataformas.
Un estudio reciente de Kaspersky revela que, si bien la preocupación por la privacidad digital ha aumentado en Latinoamérica, aún existe un porcentaje significativo de usuarios que ignoran los permisos de privacidad de las aplicaciones. Es fundamental que comprendas cómo se utilizan, almacenan y protegen tus datos antes de participar en tendencias como la generación de imágenes con IA.
Riesgos de Compartir Fotos Personales en Plataformas de IA
Casos como FaceApp y Voilá AI Artist han demostrado que compartir información personal, incluidas fotografías, requiere de un análisis cuidadoso. Según María Isabel Manjarrez, investigadora de seguridad del Equipo Global de Investigación y Análisis para América Latina de Kaspersky, estos datos pueden quedar almacenados en servidores de terceros, lo que los expone a posibles ataques cibernéticos y suplantación de identidad.
Además, los ciberdelincuentes pueden extraer rasgos faciales y otros datos biométricos a partir de una simple foto, utilizándolos para engañar sistemas de reconocimiento facial, cada vez más comunes en diversos servicios, incluyendo los financieros.
Recomendaciones para Proteger tu Privacidad
Para salvaguardar tu identidad y datos personales al utilizar herramientas de IA para generar imágenes, Kaspersky recomienda:
- Leer atentamente las políticas de privacidad de la plataforma antes de usarla, entendiendo cómo se utilizarán, almacenarán y protegerán tus fotografías.
- Limitar el intercambio de información sensible, evitando compartir fotos personales o datos identificables.
- Optar por imágenes genéricas, como paisajes o ilustraciones, en lugar de retratos personales.
- Revisar los permisos de la aplicación antes de instalarla, asegurándote de que sean necesarios y legítimos.
- Utilizar una solución de seguridad confiable que pueda proteger tus dispositivos contra amenazas cibernéticas.
Recuerda, la clave está en tomar decisiones informadas sobre el uso de tus datos personales. Al comprender los riesgos y aplicar estas recomendaciones, podrás disfrutar de las tendencias digitales sin poner en peligro tu privacidad.