Chile, el principal productor mundial de cobre, ha sido catalogado por empresarios estadounidenses como un «socio estratégico crítico» a largo plazo para Estados Unidos (EEUU). Este reconocimiento se debe al crecimiento exponencial del comercio bilateral desde la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio (TLC) en 2004, lo que ha generado un superávit comercial a favor de EEUU en los últimos 17 años.
Según un informe de la Cámara Chilena Norteamericana de Comercio (AmCham), EEUU es el segundo mayor inversor extranjero en Chile, con un fuerte posicionamiento en sectores clave como la minería (incluyendo el cobre), la energía y la tecnología. De hecho, Chile fue la séptima fuente de inversión extranjera directa de más rápido crecimiento en EEUU en 2023, con más de $6,000 millones invertidos y la creación de 8,000 puestos de trabajo.
La Importancia Estratégica del Cobre Chileno
Dado que Chile ostenta las mayores reservas de cobre a nivel mundial y es el tercer mayor productor de cobre refinado, la AmCham afirmó al Departamento de Comercio de EEUU que nuestro país es un «socio estratégico crítico a largo plazo para los intereses de seguridad» de Estados Unidos. De hecho, Chile fue la principal fuente de cobre refinado para EEUU el año pasado, con un 41% de las importaciones.
Según los datos citados, la participación de Chile en la producción mundial de cobre podría subir al 27,3% en 2034, lo que reafirma la importancia de esta relación comercial para los intereses de seguridad de EEUU.
Temores por Posibles Aranceles
En este contexto, los temores han surgido debido a que el presidente Donald Trump ha amenazado con gravar las importaciones de cobre, lo que podría afectar severamente a la economía chilena. Sin embargo, los empresarios estadounidenses han resaltado que la relación con Chile es de «mutuo interés» y que existen oportunidades para que siga creciendo y profundizándose.
En resumen, la estrecha relación comercial entre Chile y EEUU, impulsada por el cobre, se ha convertido en un vínculo estratégico crítico para la seguridad de Estados Unidos, lo que ha llevado a los empresarios estadounidenses a defender firmemente esta asociación a largo plazo.