En un hecho estremecedor, la Policía de Investigaciones (PDI) de Arica, en coordinación con la Fiscalía Local, ha detenido a una pareja por el parricidio de una lactante de 6 meses de edad. Los imputados, un hombre venezolano de 33 años y una mujer chilena de 38, están siendo investigados por la violenta muerte de su propia hija, ocurrida en agosto del año pasado.
Según la investigación, la pequeña víctima sufrió agresiones constantes, incluyendo sacudimientos corporales, que le provocaron graves lesiones. En el hospital, se determinó que la niña presentaba el Síndrome del Niño Sacudido, una condición que finalmente le causó la muerte en un centro asistencial.
El comisario Daniel González, de la Brigada de Homicidios de la PDI Arica, explicó que se logró establecer la responsabilidad de ambos imputados, padres de la víctima, en la violenta agresión que sufrió la lactante de seis meses de edad, en el interior de su domicilio, en la ciudad de Arica
. La víctima fue trasladada al hospital, pero lamentablemente falleció debido a la gravedad de sus lesiones.
Investigación y Formalización de Cargos
La Fiscalía de Arica formalizará este martes a la pareja como autores del delito de parricidio. Este crimen se refiere al asesinato de un hijo o hija por parte de uno o ambos padres, y conlleva severas consecuencias legales.
El caso ha conmocionado a la comunidad de Arica, que exige justicia por la trágica muerte de la bebé. Las autoridades continúan investigando a fondo los detalles del crimen, con el objetivo de esclarecer completamente las circunstancias que rodearon este terrible suceso.
Importancia de la Prevención y Protección Infantil
Este caso pone de manifiesto la crucial necesidad de fortalecer los sistemas de prevención y protección de la infancia. Es fundamental que las familias y la sociedad en general estén atentas a señales de abuso o negligencia, y que existan mecanismos efectivos para intervenir y evitar tragedias como esta.
Expertos en el tema resaltan la importancia de la educación y el apoyo a los padres, así como de una mayor conciencia social sobre la gravedad del maltrato infantil. Solo así podremos avanzar hacia una sociedad más segura y protectora para nuestros niños y niñas.