Congelar óvulos, también conocido como criopreservación de ovocitos, es un método de reproducción asistida que permite a las mujeres en edad fértil preservar una cantidad de óvulos para aumentar sus posibilidades de embarazo en el futuro. Esta decisión puede estar influenciada por diversos factores, tanto externos como internos, que llevan a las mujeres a querer tener un mayor control sobre su potencial reproductivo.
El Proceso de Congelar Óvulos
El primer paso para congelar óvulos es estimular la producción de ovocitos a través de inyecciones subcutáneas desde el primer día de la menstruación. Esto busca generar una mayor cantidad de óvulos, ya que normalmente los ovarios solo expulsan uno por ciclo. Una vez que los óvulos maduran, se extraen mediante una aspiración ovárica bajo anestesia general. Luego, los óvulos se revisan, se seleccionan los maduros y se procede a su congelamiento por vitrificación, almacenándolos en nitrógeno líquido.
Cuando exista el deseo de ser madre, los óvulos se descongelarán, se inseminarán mediante fertilización in vitro y los embriones resultantes serán transferidos al útero.
Costos y Cobertura del Procedimiento
El costo de congelar óvulos en Chile puede variar entre $2,500,000 y $3,500,000, según la cantidad de ovocitos a congelar y la clínica donde se realice el procedimiento. Adicionalmente, el descongelamiento, fertilización in vitro e implantación de los embriones se cobra por separado, lo que puede sumar cerca de $1,700,000 más. En total, el proceso completo puede llegar a costar alrededor de $4,500,000.
Es importante tener en cuenta que este tratamiento no está cubierto por Fonasa, y las isapres solo cubren una parte, generalmente no más del 30% del costo total.
¿Cuándo y Por Qué Preservar tus Óvulos?
La decisión de congelar óvulos es altamente personal y puede obedecer a diferentes razones. Según un estudio de 2023, la principal motivación de las mujeres es la edad (44%), siendo la mayoría en torno a los 34 años, y en menor medida el encontrarse sin pareja (21%). Además, existen motivos médicos, como la necesidad de recibir tratamientos gonadotóxicos o cirugía repetitiva sobre el ovario, que pueden beneficiarse de este procedimiento.
En general, se recomienda congelar los óvulos antes de los 35 años para maximizar las posibilidades de preservarlos en su mejor forma. Sin embargo, muchas mujeres lo hacen incluso hasta los 40 años, conscientes de que, aunque las probabilidades disminuyen, aún es posible realizar la vitrificación de óvulos.
Conclusión: Una Opción Valiosa para tu Futuro
Congelar óvulos es una decisión que te brinda control sobre tu potencial reproductivo y la posibilidad de ser madre a una edad más avanzada. Si bien el procedimiento tiene un costo considerable, es una inversión en tu bienestar y en la oportunidad de cumplir tu sueño de maternidad cuando lo decidas. Infórmate bien, evalúa tus circunstancias y toma la decisión que mejor se adapte a tus planes de vida.