18.9 C
Santiago
viernes, abril 4, 2025

Hacia un Ingreso Familiar Digno: La Propuesta de la CUT por un ‘Salario Vital’ de $725 Mil

Noticias más leídas

La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) ha planteado la necesidad de establecer un ‘salario vital’ que permita a las familias chilenas cubrir tanto sus necesidades básicas como aspectos relacionados con la calidad de vida. Esta propuesta, que apunta a un monto de $725 mil líquidos para una familia de 4 personas, ha generado una respuesta abierta por parte del Gobierno, que se muestra dispuesto a analizar la iniciativa.

Según el ministro de Hacienda, Mario Marcel, el ‘salario vital’ no se compara necesariamente con el sueldo mínimo, sino que busca considerar el conjunto de ingresos que percibe una familia, incluyendo subsidios y otros beneficios. En este sentido, la propuesta de la CUT apunta a garantizar un nivel de vida digno para los hogares chilenos, más allá del salario mínimo individual.

Hacia un Enfoque Integral de los Ingresos Familiares

La ministra (S) vocera de Gobierno, Aisén Etcheverry, ha señalado que este tipo de iniciativas, como las 40 horas y el aumento del ingreso mínimo, deben avanzar de manera responsable y progresiva, asegurando que los impactos sean los adecuados. Esto implica un análisis exhaustivo de la propuesta de la CUT, buscando equilibrar las necesidades de los trabajadores con la sostenibilidad económica.

Desde la CUT, su presidente David Acuña ha enfatizado que el sueldo mínimo y el salario vital son conceptos diferentes. Mientras que el sueldo mínimo busca superar la línea de la pobreza, el salario vital apunta a garantizar un nivel de vida digno para las familias. En este sentido, la CUT ha solicitado al Observatorio Laboral un informe sobre el tema, con el objetivo de fundamentar y avanzar en esta propuesta.

Hacia una Política Pública Integral

La discusión en torno al ‘salario vital’ se enmarca en un contexto de constante búsqueda de mejoras en las condiciones laborales y de vida de los trabajadores chilenos. Tanto el Gobierno como la CUT han manifestado su disposición a dialogar y analizar esta iniciativa, buscando encontrar soluciones que garanticen una calidad de vida digna para las familias del país.

Este debate refleja la importancia de adoptar un enfoque integral en la política laboral, que considere no solo el salario mínimo, sino también el conjunto de ingresos y beneficios que perciben los hogares. La propuesta de la CUT por un ‘salario vital’ representa un paso hacia la construcción de una sociedad más justa y equitativa, donde las familias puedan satisfacer sus necesidades básicas y disfrutar de una mejor calidad de vida.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias