La investigación del caso Puerto Coronel ha dado un giro inesperado, con la Fiscalía ampliando el plazo de indagación por 6 meses más. Según los antecedentes presentados en la audiencia, la Fiscalía ha puesto en la mira a una exconcejala y a un dirigente sindical como posibles receptores de dineros provenientes de la empresa portuaria.
La fiscal Glenda Lagos enumeró una serie de diligencias pendientes, algunas de las cuales se han visto demoradas por la escasa cooperación de entidades como EFE Sur y la Municipalidad de Coronel. Esto ha obligado a la PDI a recibir una orden perentoria de investigación.
Además, la Fiscalía informó sobre pericias en desarrollo relacionadas con análisis de celulares, información contable y bancaria, las cuales han sido complejas y demoradas debido a la recarga laboral de los peritos.
Entre las declaraciones pendientes, destaca la de la exconcejala Paola Burgos, quien habría recibido $3 millones en 2022. También están pendientes las declaraciones de familiares a través de los cuales el dirigente sindical Guillermo Jaque habría recibido supuestos pagos de coimas.
El juez Manuel Salgado acogió los argumentos de la Fiscalía y otorgó 6 meses más para concluir la investigación por delitos de corrupción y tributarios.
Si bien la fiscal Glenda Lagos no quiso referirse al caso, el jefe del Consejo de Defensa del Estado, Georgy Schubert, se mostró conforme con la resolución, a pesar de no haber conseguido los 8 meses solicitados inicialmente.
Las defensas de los imputados se opusieron sin éxito a la extensión del plazo, argumentando que las diligencias mencionadas ya deberían haberse practicado y que serían imprecisas y solo buscarían imputar a quien aparezca mencionado en la investigación.
La Fiscalía tiene hasta el próximo 1 de octubre para afinar una investigación que, según las defensas, no partió bien, al no lograr ninguna prisión preventiva y otorgando cautelares menores, como el arresto domiciliario nocturno que cumplen el alcalde de Coronel y el expresidente del directorio del puerto, Eduardo Hartwig.