Boric celebró la firma de un acuerdo de cooperación entre la estatal minera chilena Codelco y su contraparte india Hindustan Copper Limited, durante su visita de Estado a la India. Este acuerdo, según el mandatario, es fundamental en un contexto donde «países amenazan con aranceles de manera unilateral la diversidad de la economía chilena».
El presidente chileno resaltó que la minería de cobre, litio y molibdeno, considerados «minerales críticos», es «fundamental para la estrategia de Chile». De hecho, Chile es el principal exportador mundial de estos recursos estratégicos.
El acuerdo entre las dos empresas estatales tiene como objetivo «compartir experiencias y conocimientos para que ambas mejoren sus capacidades en exploración, explotación y beneficio de minerales», según explicó Boric. Esto posicionará aún más a Chile como líder global en la producción y comercialización de estos materiales esenciales para la transición energética y tecnológica.
«Este acuerdo no es baladí en tiempos en donde países amenazan con aranceles de manera unilateral la diversidad de economía chilena»
Además del acuerdo minero, Chile y la India acordaron iniciar negociaciones para un Acuerdo de Asociación Estratégica Integral, fortaleciendo así sus lazos comerciales y geopolíticos.
Esta iniciativa se produce en un contexto de creciente tensión comercial entre Estados Unidos y sus socios, luego de que el presidente Trump anunciara la posibilidad de imponer aranceles a las importaciones de cobre. Chile, como mayor productor mundial de este metal, espera sortear estas dificultades a través de sus acuerdos comerciales existentes y futuros.
En resumen, el acuerdo minero entre Chile e India, junto a la búsqueda de una asociación estratégica más amplia, posiciona a Boric como un líder regional que desafía las políticas proteccionistas de Estados Unidos, al tiempo que fortalece la presencia global de Chile en el mercado de minerales críticos.