16.5 C
Santiago
domingo, abril 6, 2025

Las 5 Marcas Que Dominan la Conversación Digital de Compras en LATAM

Noticias más leídas

Las redes sociales se han convertido en un reflejo en tiempo real de las preferencias y hábitos de consumo de los usuarios en Latinoamérica. Un reciente estudio de Buzzmonitor analizó más de 208,000 publicaciones en diferentes plataformas entre el 15 de febrero y el 15 de marzo de 2025, revelando que Amazon, Shein y Mercado Libre dominan la conversación digital sobre deseos de compra en la región.

Las Categorías Más Deseadas

Según el análisis, la ropa lidera las menciones con un 12.4%, seguida de los alimentos (3.4%) y los artículos para el hogar (2.7%). Los usuarios discuten sobre aspectos como costos, calidad y la elección entre productos originales y versiones más asequibles. También se observa un interés significativo en la compra y preparación de alimentos, así como en experiencias gastronómicas.

Las Marcas Más Destacadas

Del total de publicaciones analizadas, 1,805 mencionaron directamente alguna marca. Entre las más destacadas se encuentran:

Amazon (11.6%)

Es mencionada principalmente en compras de libros y productos electrónicos. Los usuarios comparten sus experiencias con envíos, membresías Prime y recomendaciones de productos, además de discutir precios y disponibilidad.

Shein (8.8%)

Se posiciona como una de las plataformas más populares en moda. Se destacan descuentos, promociones, y experiencias con envíos y pagos.

Mercado Libre (6.7%)

Genera conversación por su diversidad de productos y experiencias de compra. Algunos usuarios comparten recomendaciones y consejos para aprovechar mejor la plataforma.

Walmart (6.0%)

Destaca en la compra de artículos para el hogar y experiencias de pago en tienda física y digital.

Nintendo Switch (5.9%)

Mencionada en debates sobre consolas y videojuegos populares.

Otras marcas que destacan en la conversación son Temu, Tesla, Apple y Oxxo, cada una con su propia dinámica y presencia en las redes sociales.

Metodología y Hallazgos Clave

El estudio de Buzzmonitor utilizó herramientas de Inteligencia Artificial, como AI Insights y Buzz Pills, para identificar las principales tendencias de consumo. La metodología Wishlist fue clave, ya que detectó menciones con expresiones como «quiero comprar», «deseo adquirir» o «voy a comprar», asegurando un panorama preciso sobre la intención de compra de los usuarios.

Comprender estas tendencias permite a las marcas anticipar cambios en el mercado, conectar mejor con sus audiencias y diseñar experiencias de compra más personalizadas, afirman los expertos de Buzzmonitor.

Estos hallazgos confirman que las redes sociales se han convertido en un reflejo en tiempo real de las preferencias y hábitos de consumo de los usuarios en Latinoamérica, brindando a las marcas una valiosa oportunidad para adaptarse y ofrecer experiencias más relevantes.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias