19.5 C
Santiago
miércoles, abril 2, 2025

La Apelación Contra la Libertad de Luis Hermosilla: Un Caso Complejo de Corrupción

Noticias más leídas

La Corte de Apelaciones de Santiago se prepara para revisar la apelación presentada en contra de la libertad de Luis Hermosilla, el abogado acusado de diversos delitos de corrupción en el denominado «Caso Audio». Tras casi siete meses en prisión preventiva, Hermosilla obtuvo el beneficio del arresto domiciliario total el pasado 20 de marzo. Sin embargo, esta decisión ha sido impugnada por varias entidades, quienes consideran que su libertad representa un peligro para la sociedad.

La Primera Sala de la Corte de Apelaciones revisará los recursos presentados por el Consejo de Defensa del Estado, el Servicio de Impuestos Internos, el Ministerio Público y los diputados socialistas Daniela Cicardinni y Daniel Manouchehri. Estos organismos buscan revertir la medida cautelar dictada por el 4.º Juzgado de Garantía de Santiago, argumentando que no existen nuevos antecedentes que justifiquen la libertad de Hermosilla.

Los Argumentos a Favor y en Contra de la Libertad de Hermosilla

Por un lado, la jueza Andrea Díaz-Muñoz Bagolini consideró que la prisión preventiva no era necesaria para asegurar la comparecencia de Hermosilla durante el proceso penal. Según la magistrada, el «tiempo que ha estado (Hermosilla) sujeto a la medida cautelar de prisión preventiva ha sido prolongado más allá de lo razonable».

La defensa de Hermosilla, encabezada por su hermano Juan Pablo Hermosilla, presentó dos informes periciales que respaldaron la decisión de la jueza. Estos documentos destacaron que Hermosilla es un adulto mayor con redes de apoyo, arraigo familiar y social, y un domicilio conocido y estable. Estos factores, a juicio de la jueza, justificaban el cambio de medida cautelar.

Por otro lado, el fiscal jefe de la Fiscalía de Las Condes, Felipe Sepúlveda, considera que «la libertad del señor Luis Hermosilla es peligrosa para la seguridad de la sociedad». Los querellantes argumentan que no existen nuevos antecedentes que respalden la libertad del abogado, por lo que la prisión preventiva sigue siendo la medida cautelar indispensable para asegurar los fines del procedimiento.

Implicaciones de la Decisión de la Corte de Apelaciones

La resolución de la Corte de Apelaciones de Santiago tendrá un impacto significativo en el desarrollo del «Caso Audio». Si se revierte la medida cautelar de arresto domiciliario, Hermosilla deberá regresar a la cárcel, lo que podría afectar el curso de la investigación y el proceso judicial.

Por el contrario, si la Corte ratifica la decisión de la jueza Díaz-Muñoz Bagolini, Hermosilla podrá continuar su defensa en libertad, lo que podría facilitar su participación en el proceso y, eventualmente, influir en el desenlace del caso.

En cualquier caso, esta apelación pone de manifiesto la complejidad y la sensibilidad del «Caso Audio», en el que se investigan presuntos actos de corrupción que involucran a figuras prominentes. La resolución de la Corte de Apelaciones será, sin duda, un hito clave en este proceso judicial.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias