Roberto Yurisic, conocido cariñosamente como Beto, es un organillero chileno que ha emprendido una misión extraordinaria: llevar la tradición del organillo a China. Este año, Beto se propuso iniciar su proyecto «Organillero de Chile China Tour 2025», donde ya ha logrado cautivar a numerosos ciudadanos chinos con su arte.
Beto, quien también se desempeña como monociclista, payaso y comediante, se ha establecido en el continente asiático con el objetivo de poner en alto el patrimonio vivo de Chile. Según sus propias palabras, se sintió «muy nervioso, pero con una recepción increíble» al presentar su espectáculo, donde niños y adultos saltaban, bailaban y grababan emocionados.
En sus redes sociales, Beto ha compartido videos de la reacción entusiasta de los niños chinos al ver por primera vez a un organillero. «Espero estar a la altura de lo que significa cultivar un oficio chileno tradicional de familia»
, expresó el artista, agradeciendo a su padre por traer el organillo desde Chile y a la reconocida familia de organilleros y chinchineros Lizama por sus consejos.
Reviviendo la Tradición en China
Beto se encuentra actualmente recorriendo los lugares más floridos de China durante la primavera, con el objetivo de cultivar su oficio con respeto y excelencia. Mediante su espectáculo, el organillero chileno busca conectar culturas y preservar una tradición ancestral.
Con su creatividad y pasión, Beto ha logrado sorprender y deleitar a los espectadores chinos, quienes hasta ahora desconocían esta manifestación cultural chilena. A través de su show, el artista incorpora elementos como humo, burbujas, instrumentos y juguetes de percusión, enriqueciendo aún más la música del organillo.
Cultivando Lazos Culturales
La travesía de Beto en China no solo es una oportunidad para compartir su arte, sino también para tender puentes entre Chile y el gigante asiático. Al llevar esta tradición a un público nuevo, el organillero está contribuyendo a la preservación y difusión de un oficio familiar que se remonta a décadas atrás.
Más allá de la música, el proyecto de Beto representa una conexión cultural única, donde la pasión y el talento se unen para crear momentos mágicos y sorprendentes. Su viaje es una inspiradora historia de cómo la tradición puede trascender fronteras y unir a las personas a través del arte.