En un hecho que sacudió la región del Maule, un grupo de pescadores artesanales protagonizó violentas protestas en la Ruta 5 Sur, en rechazo al proyecto de Ley de cuotas de pesca. Durante los disturbios, que se extendieron por varios días, se registraron enfrentamientos entre los manifestantes y las fuerzas de seguridad, dejando un saldo de 8 carabineros heridos y más de $400 millones en daños materiales.
Tras las investigaciones realizadas por el OS9 de Carabineros y el análisis de pruebas como cámaras de seguridad, redes sociales y teléfonos incautados, la Fiscalía logró formalizar cargos graves contra 10 de los 11 imputados, incluyendo homicidio frustrado, incendio, lanzamiento de artefactos incendiarios y lesiones a carabineros.
Prisión Preventiva para 3 Pescadores
De los 10 formalizados, 3 quedaron con prisión preventiva, mientras que 2 fueron obligados a firmar mensualmente y mantener arraigo nacional. Lamentablemente, la privación de libertad fue rechazada para 5 de los imputados, por lo que el Ministerio Público apeló a la Corte de Talca.
«Los enfrentamientos tuvieron lugar durante una protesta de pescadores artesanales en contra del proyecto de Ley de cuotas de pesca. Los disturbios comenzaron el 25 de marzo, cuando un grupo de manifestantes de Constitución llegó con el objetivo de lesionar, quemar e interrumpir la vía»
, detalló el fiscal de San Javier, Óscar Salgado.
Investigación Continúa
Si bien la Fiscalía logró formalizar cargos contra 10 de los 11 imputados, la investigación aún continúa, y se espera que nuevos participantes puedan ser identificados en los próximos meses. Estas violentas protestas han generado una gran preocupación en la región, y las autoridades se mantienen vigilantes para evitar que se repitan hechos similares.
La comunidad pesquera artesanal ha expresado su rechazo al proyecto de Ley de cuotas, argumentando que afectaría gravemente sus medios de subsistencia. Sin embargo, las autoridades han reiterado la importancia de mantener el orden público y resolver los conflictos por la vía del diálogo y la negociación, sin recurrir a la violencia.