Un poderoso sismo de magnitud 7,1 sacudió el Pacífico frente a las costas de Tonga, un país insular ubicado en esta región. El Servicio Geológico de Estados Unidos informó que el epicentro del terremoto se localizó a 90 kilómetros al sureste de la aldea de Pangai, donde residen aproximadamente 2.000 personas.
La profundidad del sismo fue de 10 kilómetros, lo que desencadenó una alerta de tsunami no solo para Tonga, sino también para la vecina isla de Niue. Según el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico, con sede en Hawái, existe la posibilidad de que se formen olas de tsunami de entre 0,3 y 1 metro por encima del nivel del mar en algunas costas de estas islas.
Tonga, Vulnerable al Cinturón de Fuego del Pacífico
Tonga, un archipiélago con una población de alrededor de 100.000 habitantes, se encuentra ubicado en el cinturón de fuego del Pacífico, una región de intensa actividad tectónica que se extiende por el sudeste asiático y la cuenca del Pacífico. Los sismos son comunes en esta zona
, afirmó la agencia nacional de desastres de Tonga, que instó a los residentes a mantenerse alejados de las playas y las costas.
Preparación y Respuesta ante Emergencias
Las autoridades de Tonga han activado los protocolos de emergencia y evacuación en las áreas costeras, con el objetivo de proteger a la población ante la posible llegada de un tsunami. Además, se ha solicitado a los residentes que sigan las instrucciones de las agencias de gestión de desastres y se mantengan informados sobre la evolución de la situación.
Este evento sísmico en el Pacífico es un recordatorio de la importancia de la preparación y la respuesta efectiva ante emergencias en las regiones propensas a fenómenos naturales extremos. Las autoridades y la población de Tonga y otras islas de Oceanía deben estar atentas y listas para actuar de manera rápida y coordinada en caso de que se produzca un tsunami u otro desastre natural.