La aprobación del presidente de Chile, Gabriel Boric, ha sufrido un duro golpe según los últimos datos de la encuesta Plaza Pública de Cadem. El sondeo revela que solo un 28% de los encuestados aprueba la gestión del mandatario, una caída de 4 puntos porcentuales en comparación a la semana anterior.
Por otro lado, la desaprobación de Boric alcanzó el 65%, lo que representa un aumento de 2 puntos. Estos resultados sugieren que el gobierno enfrenta un importante desafío de popularidad a poco más de un año de haber asumido el cargo.
¿Quieren un «Bukele» en Chile?
Pero quizás lo más revelador del estudio es que casi la mitad de los encuestados (46%) manifestó su preferencia por que el próximo presidente de Chile se parezca en «estilo y forma» al actual mandatario de El Salvador, Nayib Bukele. Este dato contrasta con el apoyo mucho menor otorgado a figuras como la expresidenta Michelle Bachelet (13%) o el expresidente Donald Trump (7%).
«Bukele ha logrado posicionarse como un líder carismático y de mano dura que ha conseguido importantes logros en seguridad y economía, a pesar de las críticas por sus métodos autoritarios. Parece que una parte importante de los chilenos estaría dispuesta a apostar por un perfil similar, en un contexto de descontento con el gobierno actual»
Líderes Globales Más Valorados
Según el sondeo, los tres líderes internacionales mejor evaluados por los chilenos son Bukele (76%), el primer ministro de Canadá, Mark Carney (74%), y la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni (62%). En contraste, el expresidente Trump aparece recién en el puesto 12, con un 40% de aprobación.
Estos resultados sugieren que los chilenos estarían buscando un estilo de liderazgo más confrontacional y de mano dura, en línea con figuras como Bukele, que han logrado conectar con el descontento ciudadano. Sin embargo, esto plantea interrogantes sobre los riesgos de un eventual giro autoritario en la política chilena.
En definitiva, la encuesta de Cadem revela una compleja coyuntura para el gobierno de Boric, con una caída en su aprobación y un creciente interés de los chilenos por un perfil de líder más cercano al de Nayib Bukele. ¿Será capaz Boric de revertir esta tendencia o se avecina un cambio de rumbo en la política nacional?