Osorno, región de Los Lagos, fue testigo de una tragedia familiar que ha conmocionado a la comunidad. Una mujer de 48 años asesinó brutalmente a su nuera de 22 años, de nacionalidad venezolana, en un hecho que ha dejado a todos perplejos.
Según las investigaciones, el lamentable suceso ocurrió el miércoles por la tarde en un inmueble ubicado en el pasaje Collao del sector Rahue Alto. La suegra de la víctima terminó confesando el crimen a sus hijos, siendo el mayor de ellos, pareja de la joven, quien presentó la denuncia ante Carabineros.
Los Escalofriantes Detalles del Crimen
En la audiencia de formalización en el Juzgado de Garantía, la fiscal jefe de Osorno, María Angélica de Miguel, reveló la dinámica de los hechos. La imputada primero golpeó a la joven en la cabeza con un elemento contundente y luego le propinó alrededor de 19 puñaladas en la zona cervical, torácica y de la cabeza.
Inicialmente, la suegra intentó encubrir el crimen, limpiando exhaustivamente la casa y ocultando el cuerpo de su nuera en un basurero. Incluso, se comunicó con el hijo de la víctima haciéndose pasar por ella a través del teléfono celular encontrado en la vivienda.
La Oscura Motivación Detrás del Asesinato
Según la fiscal, la presunta motivación del crimen estaría relacionada con el hecho de que el hijo de la imputada y su pareja (la víctima) iban a mudarse al día siguiente. La suegra se habría opuesto a esta decisión.
Por todas las declaraciones tomadas, sobre todo al grupo familiar, la motivación (del crimen) creemos que está en que el hijo iba a hacer abandono del hogar común con su pareja y con la hija de ambos; ya tenían arrendado un domicilio y se iban a ir al día siguiente.
Además, se reveló que la hija de la víctima, de poco más de dos años, se encontraba presente en el hogar al momento de los hechos, posiblemente siendo testigo del asesinato.
Prisión Preventiva para la Imputada
El Juzgado de Garantía de Osorno acogió los argumentos presentados por el Ministerio Público y ordenó la prisión preventiva de la mujer, considerándola un peligro para la sociedad. Asimismo, se estableció un plazo de 100 días para la investigación en torno a este macabro crimen.
Este caso ha conmocionado a la comunidad y ha puesto en evidencia la trágica realidad de la violencia doméstica que, lamentablemente, sigue cobrando vidas inocentes. Es un llamado a la reflexión y a la acción para prevenir y erradicar este tipo de hechos.