Juan David Rodríguez, conocido por su participación en el programa «Rojo», rindió un sentido tributo a su tío Tommy Rey, la icónica figura de la cumbia chilena que falleció recientemente a los 80 años. En un emotivo mensaje, el cantante expresó su dolor y defendió su derecho a mostrar sus sentimientos ante la partida de su querido familiar.
Rodríguez compartió en redes sociales un video en el que se le ve visiblemente afectado por la noticia del fallecimiento de Tommy Rey, a quien describió como un hombre de «legado, amistad, humildad, cariño, maestría y compañía en las malas y en las buenas». Sería otro mundo artístico si la gente supiera la calidad de tu corazón sincero y humilde
, escribió el artista, destacando la trayectoria y la calidad humana del ícono de la cumbia.
Enfrentando las Críticas con Determinación
Ante las críticas de algunos usuarios que cuestionaron su muestra de dolor, Rodríguez respondió con firmeza. Aprovecho de encarar a los chaqueteros, imbéciles de las redes que critican hasta los sentimientos y lágrimas ajenas
, expresó, defendiendo su derecho a expresar su pesar por la pérdida de su tío.
En una publicación posterior, el cantante explicó que su relación con Tommy Rey era muy estrecha, ya que eran grandes amigos con su padre. Mí tío Tommy me conoce de la guatita, tuvimos una relación muy, muy bonita
, afirmó, disculpándose por su «rabia» ante las críticas, pues aseguró que estaba «fuera de control» cuando recibió la noticia del fallecimiento.
Celebrando el Legado de un Ícono Musical
A pesar de las controversias, Rodríguez se mantuvo firme en su homenaje a la memoria de Tommy Rey, a quien consideraba un «ídolo» y «el rey de la cumbia chilena». En sus publicaciones, el cantante resaltó la «maestría» y la «humildad» del artista, y expresó su deseo de que «la gente supiera la calidad de su corazón sincero y humilde».
La despedida de Juan David Rodríguez a su tío Tommy Rey se convirtió en un emotivo tributo a la trayectoria y la persona detrás de uno de los íconos más importantes de la música popular chilena. Su defensa de sus sentimientos y su celebración del legado de su querido familiar demuestran la profundidad del vínculo que los unía y la admiración que sentía por este artista que marcó una época.