El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) de Chile ha dado a conocer los últimos datos sobre el mercado laboral del país, revelando una serie de tendencias positivas en el empleo. Durante el trimestre diciembre 2024 – febrero 2025, la tasa de desocupación nacional se situó en 8,4%, lo que representa un descenso de 0,1 puntos porcentuales (pp) en comparación con el mismo período del año anterior.
Asimismo, en la Región Metropolitana, la tasa de desempleo alcanzó el 9,2%, con una disminución de 0,1 pp en doce meses. Este descenso se vio impulsado principalmente por el crecimiento en sectores como actividades financieras y de seguros (23,5%), administración pública (13,7%) y comunicaciones (16,2%).
Crecimiento del Empleo Formal y Reducción de la Informalidad
Según los datos del INE, en el mismo período, la estimación del total de personas ocupadas creció 0,9%, con un aumento tanto en hombres (1,4%) como en mujeres (0,4%). Los sectores que más contribuyeron a este incremento fueron transporte (7,9%), actividades financieras y de seguros (17,2%) y administración pública (4,9%).
Además, el empleo formal registró un alza del 3,2%, lo que refleja una tendencia hacia la formalización del mercado laboral. Por otro lado, la tasa de ocupación informal se ubicó en 26,1%, decreciendo 1,3 pp en doce meses. Esto se debió principalmente a la disminución del empleo informal en sectores como comercio (-7,5%) e industria manufacturera (-16,0%).
Participación Laboral y Población Inactiva
En cuanto a la participación laboral, la tasa de participación se mantuvo estable en 62,3%, mientras que la tasa de ocupación alcanzó 57,1%, creciendo 0,1 pp en el período. Por su parte, la población fuera de la fuerza de trabajo aumentó 1,1%, influida principalmente por el incremento de las personas inactivas habituales (1,4%).
Estas cifras reflejan una mejora en el mercado laboral chileno, con una disminución del desempleo y una reducción de la informalidad. Estos datos son un indicador positivo del desempeño económico del país y de los esfuerzos por fomentar el empleo formal y la competitividad
.
En resumen, los últimos datos del INE muestran una tendencia alentadora en el mercado laboral de Chile, con un descenso del desempleo a nivel nacional y regional, un crecimiento del empleo formal y una reducción de la informalidad. Estos indicadores sugieren que el país está encaminado hacia una mayor estabilidad y desarrollo económico.