22.7 C
Santiago
martes, abril 1, 2025

El Nuevo Ministerio de Seguridad Pública: Salarios Sorprendentes y Asignaciones Millonarias

Noticias más leídas

El próximo 1 de abril, el nuevo Ministerio de Seguridad Pública comenzará a operar en Chile, con Luis Cordero como ministro y Rafael Collado como subsecretario. Si bien la estructura y los líderes de esta nueva cartera gubernamental ya están definidos, aún hay algunos detalles por resolver, especialmente en lo que respecta a las remuneraciones que recibirán estas autoridades.

Sueldos Base y Asignaciones Millonarias

Según lo informado, el sueldo base de Cordero como ministro será de $512.446, mientras que Collado como subsecretario recibirá $591.554. Sin embargo, lo más sorprendente son las asignaciones y beneficios adicionales que se suman a estos montos base.

En total, el ministro Cordero percibirá una remuneración de $6.395.711, mientras que el subsecretario Collado llegará a los $7.062.592. Esta diferencia significativa entre ambos cargos ha generado interrogantes sobre los criterios utilizados para determinar estas asignaciones.

Contexto de Reducción Salarial en el Sector Público

Es importante mencionar que en 2020, el Consejo de Alta Dirección Pública (CADP) estableció una rebaja del 25% en las dietas de senadores, diputados y ministros de Estado, así como una reducción del 10% para el Presidente de la República, subsecretarios, intendentes, gobernadores, delegados presidenciales y seremis.

Sin embargo, estas remuneraciones anunciadas para el Ministerio de Seguridad Pública parecen estar exentas de estos recortes salariales, lo que ha generado cuestionamientos sobre la equidad y transparencia en la asignación de estos recursos públicos.

Asignaciones y Beneficios Adicionales

Cabe destacar que, según el Código del Trabajo, las asignaciones o haberes no se consideran parte de la remuneración y, por lo tanto, no pagan impuestos. Esto significa que estos montos adicionales representan una parte significativa de los ingresos totales de los altos funcionarios del Ministerio de Seguridad Pública.

Además, se ha informado que el nuevo ministerio operará en las oficinas del Banco Bice, ubicadas en la calle Teatinos de Santiago, lo que también implica costos adicionales para el Estado.

Conclusión: Transparencia y Equidad en las Remuneraciones Públicas

La creación del Ministerio de Seguridad Pública y los sueldos y asignaciones de sus principales autoridades han generado un debate importante sobre la transparencia y la equidad en la asignación de recursos públicos. Es fundamental que estos procesos se lleven a cabo de manera justa y coherente con las políticas de austeridad y reducción salarial implementadas en otros sectores del gobierno. Solo así se podrá garantizar la confianza de la ciudadanía en el manejo de las finanzas públicas.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias