12.7 C
Santiago
lunes, marzo 31, 2025

Boric Enfrenta Investigación: Declara como Imputado por Fallida Compra de Casa de Allende

Noticias más leídas

El presidente de Chile, Gabriel Boric, prestó una declaración voluntaria ante el Ministerio Público en calidad de imputado por la fallida compra de la casa de Salvador Allende. La diligencia, que se extendió por cerca de una hora, se llevó a cabo en el Palacio de La Moneda y contó con la presencia del fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper Monti, y el abogado del mandatario, Jonatan Valenzuela.

Esta acción se enmarca en una denuncia presentada por la Fundación Fuerza Ciudadana, organización dirigida por el abogado y militante del Partido Republicano, Raimundo Palamara. La investigación busca esclarecer diversos aspectos de la frustrada adquisición, como las decisiones tomadas por el presidente Boric, las negociaciones de los fondos respectivos y la posición del gobierno sobre la transferencia que se buscaba realizar entre el Estado y la familia Allende.

Además del presidente Boric, también fueron citadas a declarar las exministras de Bienes Nacionales y Defensa, Marcela Sandoval y Maya Fernández, respectivamente, así como la senadora Isabel Allende (PS). Esto refleja la amplitud de la investigación y el interés por comprender los diversos actores y procesos involucrados en este caso.

Antecedentes de la Fallida Compra

La frustrada adquisición de la casa de Salvador Allende se remonta a marzo de 2025, cuando se dio a conocer la intención del gobierno de Boric de adquirir la histórica residencia del expresidente socialista. La idea era convertirla en un museo y centro de memoria, preservando así un importante legado de la historia política de Chile.

Sin embargo, la operación encontró diversos obstáculos y finalmente no pudo concretarse. Esto desencadenó una serie de cuestionamientos y denuncias, lo que llevó a la apertura de una investigación por parte del Ministerio Público.

Colaboración del Presidente Boric

En un comunicado de prensa, la Dirección de Comunicaciones de la Presidencia señaló que la declaración del presidente Boric se enmarca en su «permanente disposición a prestar la colaboración necesaria con la investigación de la fiscalía». Esta actitud de transparencia y cooperación por parte del mandatario busca disipar cualquier duda o sospecha sobre su participación en este proceso.

La diligencia voluntaria realizada por el presidente Boric demuestra su compromiso con la rendición de cuentas y la búsqueda de la verdad en torno a este caso que ha generado gran interés y debate público.

Implicaciones Políticas y Legales

La investigación sobre la fallida compra de la casa de Allende ha generado un importante impacto en la esfera política chilena. Algunos sectores han cuestionado la actuación del gobierno y han exigido explicaciones y responsabilidades. Por su parte, el presidente Boric ha buscado mantener una postura de transparencia y colaboración con las autoridades.

Más allá de las implicaciones políticas, este caso también tiene relevancia legal, ya que la denuncia presentada por la Fundación Fuerza Ciudadana ha derivado en una investigación formal por parte del Ministerio Público. La declaración del presidente Boric como imputado es un hecho sin precedentes en la historia reciente de Chile, y subraya la gravedad de la situación.

A medida que avance la investigación, será fundamental seguir de cerca los hallazgos y las posibles consecuencias legales y políticas que puedan surgir. La resolución de este caso tendrá un impacto significativo en la imagen y el liderazgo del presidente Boric, así como en la confianza de la ciudadanía en las instituciones democráticas.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias