El Presidente Gabriel Boric ha dado un paso decisivo en su lucha por mejorar la seguridad pública en Chile. En una cadena nacional, el mandatario anunció la creación del Ministerio de Seguridad Pública, una nueva institución que centralizará las acciones para garantizar el orden público y combatir el crimen organizado.
Al frente de este nuevo ministerio, Boric ha designado a Luis Cordero, quien se desempeñaba anteriormente como subsecretario del Interior. Cordero, reconocido por sus probadas capacidades, asumirá la tarea de definir una política nacional de seguridad pública y articular las acciones entre las fuerzas policiales y organismos fiscales.
Reestructuración y Enfoque Dual
La creación del Ministerio de Seguridad Pública responde a la necesidad de optimizar la gestión de la seguridad en el país. Mientras que esta nueva cartera se enfocará en los aspectos técnicos y operativos, el Ministerio del Interior se concentrará en su rol político.
«Chile va a tener un Estado más fuerte, profesional y dedicado para poder responder al crimen organizado y fortalecer la prevención del delito y de la violencia»
, aseguró el Presidente Boric.
Avances y Desafíos en Seguridad
Boric destacó los avances concretos de su gestión en materia de seguridad, como la entrega de recursos históricos, el aumento de la dotación de la PDI, la renovación de la flota de Carabineros y la destrucción de más de 67.000 armas. Además, resaltó la aprobación de más de 60 leyes que actualizan al Estado en seguridad, el despliegue de las Fuerzas Armadas en la frontera norte y la reducción de violencia en la Macrozona Sur.
Sin embargo, el mandatario reconoció que el país no estaba preparado para los nuevos tipos de criminalidad cuando llegaron al gobierno, y que ahora buscan fortalecer la seguridad pública como una política permanente de Estado.
Garantizar Derechos Fundamentales
Boric enfatizó que la seguridad es la principal preocupación de la ciudadanía y que el Estado debe garantizar derechos fundamentales como el derecho a la vida, la integridad personal y la libertad de movimiento. «Poder salir de casa y regresar de noche tranquilos, estudiar, asistir a un control médico sin temor, reunirse con amigos o caminar por nuestros barrios sin miedo, son derechos que el Estado debe garantizar»
, expresó el Presidente.
Con la creación del Ministerio de Seguridad Pública y la designación de Luis Cordero como su primer ministro, el Gobierno de Boric busca dar un giro decisivo en la lucha contra el crimen organizado y la violencia, con el objetivo de brindar a los ciudadanos chilenos un entorno seguro y protegido.