24.3 C
Santiago
lunes, abril 7, 2025

Accidente en el Volcán Villarrica: Turista Herida por Caída de Rocas

Noticias más leídas

Un incidente lamentable ocurrió recientemente en el Volcán Villarrica, uno de los principales destinos turísticos de la región de La Araucanía en Chile. Una turista extranjera resultó herida después de que rocas y piedras cayeran desde las cercanías del cráter del volcán, mientras participaba en una excursión que ascendía a ese punto del macizo.

El acceso al cráter del Volcán Villarrica, uno de los atractivos más emocionantes para los visitantes, había sido reabierto el 22 de noviembre de 2024, luego de permanecer cerrado durante dos años debido al aumento de la actividad volcánica y las constantes alertas técnicas. Esta reapertura atrajo a cientos de turistas, en su mayoría extranjeros, que buscaban vivir la adrenalínica experiencia de llegar al cráter de uno de los volcanes más activos del mundo.

Sin embargo, la experiencia no estuvo exenta de incidentes, como el que ocurrió el 14 de marzo, cuando una turista extranjera fue alcanzada por piedras que cayeron sorpresivamente desde la ladera del macizo, mientras un grupo de excursionistas lo ascendía. El alcalde de Pucón, Sebastián Álvarez, confirmó el incidente y señaló que existe un video circulando en redes sociales que muestra lo ocurrido.

Modificación de la Ruta de Ascenso y Protocolos de Seguridad

Tras el accidente, las autoridades locales actuaron rápidamente. El alcalde Álvarez enfatizó que, inmediatamente después del incidente, se modificó la ruta de ascenso, apegándose estrictamente al protocolo de seguridad existente para el Volcán Villarrica. Esto se debe a la constante actividad del volcán, lo que requiere un monitoreo y planificación constantes para ofrecer una experiencia turística segura.

Como municipio, junto a los Guías de Montaña y Conaf, seguimos trabajando constantemente para ofrecer una comuna con turismo seguro, aseguró el alcalde Álvarez.

Importancia de la Seguridad en Actividades Volcánicas

Los incidentes como el ocurrido en el Volcán Villarrica resaltan la importancia de la seguridad en las actividades turísticas relacionadas con entornos volcánicos. Estos entornos naturales, si bien ofrecen experiencias únicas y emocionantes, también conllevan riesgos inherentes que deben ser gestionados cuidadosamente por las autoridades y los operadores turísticos.

La reapertura del acceso al cráter del Volcán Villarrica, después de un período de cierre, demuestra la necesidad de mantener protocolos de seguridad estrictos y estar preparados para responder rápidamente ante cualquier eventualidad. Solo así se puede garantizar que los visitantes puedan disfrutar de estos destinos emblemáticos de manera segura y responsable.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias