Los diputados de la UDI Henry Leal, Cristhian Moreira, Eduardo Cornejo y Daniel Lilayu acusan al Gobierno de negarse a debatir una iniciativa que busca rebajar la edad de responsabilidad penal de 14 a 13 años, y sancionar como adultos a jóvenes de 16 y 17 años que sean reincidentes o participen en delitos de alta connotación social.
La propuesta, presentada hace casi 7 años en el Congreso, surge tras una ola de delitos cometidos por menores en las últimas semanas, como el robo a una tienda de telefonía en el Mall Plaza Egaña, donde 6 de los 8 detenidos eran adolescentes, o el asalto a un camión en Quilicura, con la participación de un joven de 13 años.
Legislación Obsoleta Ante Realidad Delictiva
Los parlamentarios de la UDI argumentan que la actual legislación ha quedado absolutamente obsoleta frente a la creciente participación de menores en delitos violentos, incluso de 12 y 13 años. «Estamos atravesando por una de las crisis de seguridad más graves de nuestra historia y eso amerita revisar nuestra legislación»
, señalaron.
Según los diputados, si el Gobierno no está de acuerdo con rebajar la edad de responsabilidad penal, al menos debería abrir el debate y permitir que el Congreso se manifieste al respecto, pues «si están realmente comprometidas con resolver la grave crisis de seguridad, las actuales autoridades no pueden seguir mirando hacia el costado en esta materia»
.
Presión al Gobierno por Falta de Respuesta
Los parlamentarios de la UDI recordaron que a principios de marzo acudieron a La Moneda para solicitar al Presidente Boric que diera urgencia a la iniciativa, pero hasta la fecha no han obtenido respuesta del Ejecutivo.
Ante esta situación, los diputados insisten en su llamado al Gobierno a discutir y avanzar en el proyecto de ley, argumentando que los últimos hechos delictuales ocurridos en el país les dan la razón sobre la necesidad de endurecer las penas para menores infractores.