En un gabinete ampliado, el Gobierno del Presidente Gabriel Boric ha establecido las prioridades clave para el último año de su administración en la región del Bío Bío. Según lo expresado por las autoridades, el enfoque estará en acelerar el avance de proyectos emblemáticos y atender áreas prioritarias como seguridad y prevención de incendios forestales.
Obras Públicas y Transporte
El Seremi de Obras Públicas, Hugo Cautivo, destacó que en los próximos meses se espera conocer la adjudicación de la Ruta Pie de Monte, así como también avances en los corredores de transporte público en Coronel y la Ruta 150, además de la autopista a Talcahuano. Por su parte, el Seremi de Transportes, Patricio Fierro, señaló que el cobro automático en el sistema de transporte público se encuentra en proceso de revisión en la Contraloría, con la expectativa de tener novedades al final del año.
Vivienda y Desarrollo Urbano
La Seremi de Vivienda, Claudia Toledo, indicó que su cartera se enfocará en establecer nuevas metas para el Plan de Emergencia Habitacional y en finalizar proyectos como el eje Colón, mientras que la etapa de Hualpén debería entregarse hacia finales de año.
Seguridad y Prevención de Incendios
Según el Delegado Presidencial, Eduardo Pacheco, una de las prioridades clave será el despliegue y concreción de acciones en materia de seguridad y prevención de incendios forestales en la región. Esto se enmarca en los esfuerzos del Gobierno por atender de manera integral las necesidades de la población y el territorio.
En resumen, el Gobierno de Boric ha establecido una hoja de ruta ambiciosa para su último año de administración en el Bío Bío, enfocándose en acelerar el avance de proyectos clave de infraestructura, vivienda y transporte, así como en fortalecer la seguridad y la prevención de incendios forestales. Estas prioridades buscan dejar un legado tangible y responder a las necesidades más apremiantes de la región.