24.7 C
Santiago
viernes, febrero 21, 2025

Conectando Temuco y Neuquén: Reviviendo los Vuelos Aéreos entre Chile y Argentina

Noticias más leídas

Después de una pausa prolongada debido a la pandemia, el Gobierno Argentino y la Municipalidad de Temuco en la región de La Araucanía, Chile, están retomando las conversaciones para restablecer los vuelos comerciales entre Temuco y Neuquén. Esta conexión aérea, que existía previamente, se considera clave para impulsar el turismo y las oportunidades comerciales entre ambas ciudades.

Reviviendo una Ruta Aérea Estratégica

Antes de la llegada del COVID-19, la aerolínea American Jet operaba vuelos entre Temuco y Neuquén al menos cuatro veces por semana, con una duración de apenas 45 minutos. Ahora, las autoridades de ambos países están explorando la posibilidad de reactivar esta ruta, que se vio interrumpida por la pandemia.

Según el alcalde de Temuco, Roberto Neira, el aumento en la afluencia de turistas argentinos a la región, ya sea por turismo o compras, ha generado la necesidad de restablecer esta conexión aérea. Además, la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Hacienda de La Araucanía también respalda esta iniciativa, lo que podría facilitar su implementación a nivel central.

Modernizando el Aeropuerto Araucanía

En caso de que se concrete la reanudación de los vuelos entre Temuco y Neuquén, el Aeropuerto Araucanía, ubicado en la comuna de Freire, podría recibir una importante modernización. Actualmente, este aeropuerto solo atiende vuelos provenientes de la Región Metropolitana y de Balmaceda, pero con la reactivación de esta ruta, podría obtener el estándar internacional necesario para recibir estos nuevos vuelos.

Una Alternativa Estratégica

Además de los beneficios turísticos y comerciales, esta conexión aérea también se perfila como una alternativa importante en situaciones de emergencia, como el reciente cierre del paso fronterizo Mamuil Malal debido a incendios forestales. En casos similares en el futuro, esta ruta aérea podría facilitar la conexión entre Chile y Argentina, brindando una opción más ágil y segura para el desplazamiento de personas y mercancías.

En resumen, la reactivación de los vuelos entre Temuco y Neuquén representa una oportunidad estratégica para fortalecer los vínculos entre Chile y Argentina, impulsando el turismo, el comercio y la conectividad entre ambas regiones. Con la modernización del Aeropuerto Araucanía y la posibilidad de contar con una alternativa de transporte en situaciones de emergencia, esta iniciativa se perfila como un proyecto de gran relevancia para el desarrollo de la zona.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias