La adopción de vehículos eléctricos ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años, con un aumento de más del 180% en Chile según datos de la Asociación Nacional Automotriz (ANAC). Sin embargo, aún persisten una serie de mitos y creencias erróneas que pueden generar dudas en quienes aún no se han decidido a dar el paso hacia la electromovilidad.
Desde MG Motor, una de las marcas líderes en la comercialización de autos eléctricos en Chile, se busca desmitificar algunas de estas falsas creencias y brindar información precisa sobre los beneficios y realidades de la conducción eléctrica.
Mito 1: Mayor Riesgo de Incendio
Contrario a la creencia popular, los vehículos eléctricos presentan un menor riesgo de incendio en comparación con los automóviles tradicionales de combustión, según la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (AEDIVE). Los autos eléctricos de MG cuentan con sistemas avanzados de seguridad que monitorean constantemente la temperatura de las baterías y activan protocolos de emergencia cuando es necesario, garantizando una conducción más segura.
Mito 2: Cargar Siempre al 100%
La recomendación para optimizar la vida útil de la batería es mantener la carga entre un 20% y 80%. Desde MG Motor se sugiere realizar una o dos cargas lentas al mes y, ocasionalmente, cargar al 100% para mantener el buen funcionamiento de la batería. Además, modelos como el MG4 permiten a los conductores preestablecer el porcentaje de carga, evitando la necesidad de cargar siempre al máximo.
Mito 3: Mayor Gasto en Comparación a los Autos de Combustión
Aunque el costo inicial de los vehículos eléctricos puede ser más alto, a largo plazo representan una inversión inteligente debido a los menores costos de consumo y mantenimiento. De hecho, un auto eléctrico puede ser hasta un 60% más económico en costos de funcionamiento en comparación con uno tradicional. Además, MG Motor ofrece modelos eléctricos más accesibles y eficientes, como el MG ZS EV.
Mito 4: Trámites más Tediosos
Los trámites asociados a la compra de un vehículo eléctrico están en constante simplificación. En el caso del permiso de circulación, tienen más facilidades que los de combustión, ya que son más baratos y se implementará un aumento gradual en los próximos años. Desde MG Motor, se ofrecen guías detalladas para facilitar este proceso a los clientes.
Mito 5: Menor Rendimiento que los Autos de Combustión
Contrario a esta creencia, los vehículos eléctricos ofrecen un gran rendimiento. Gracias a su motor eléctrico avanzado, proporcionan una aceleración instantánea y suave, asegurando una conducción ágil. Por ejemplo, el MG4 XPOWER logra alcanzar los 100 km/h en solo 3,8 segundos, superando incluso a otros vehículos deportivos de combustión.
Al considerar estos 5 aspectos, se demuestra que los autos eléctricos son una opción viable, segura y amigable con el medioambiente, posicionándose como una inversión inteligente y económica a largo plazo.