Recientemente, los bañistas de la playa Caleta Abarca en Viña del Mar, Chile, se sorprendieron al encontrar a un tiburón marrajo sardinero varado en la orilla. Este avistamiento poco común generó gran impacto entre los presentes, quienes presenciaron cómo un hombre decidió tomar al animal en sus manos para devolverlo al mar.
Aunque la intención del hombre era ayudar al tiburón, Sernapesca, el organismo encargado de la pesca en Chile, advierte que estos animales no deben ser manipulados. Esto se debe a que el comportamiento imprevisto del tiburón podría representar un riesgo para la seguridad de las personas.
Características del Tiburón Marrajo Sardinero
El tiburón varado en Viña del Mar pertenece a la especie Lamna nasus, también conocido como tiburón marrajo sardinero. Esta especie se caracteriza por tener un cuerpo robusto, con el dorso de color negro azulado a gris pardusco, que se vuelve más claro a lo largo de los flancos, y una superficie ventral blanca. Su hocico es relativamente largo y cónico, con ojos grandes y negros.
Estos tiburones suelen medir alrededor de 244 cm de longitud, aunque se han registrado especímenes de hasta 355 cm. Son depredadores que se alimentan principalmente de cefalópodos y grupos de peces pelágicos de pequeño a mediano tamaño, como la sardina, el bacalao, los peces planos y el atún. Incluso, pueden llegar a cazar a otros tiburones.
Importancia de Proteger a los Tiburones
Los tiburones desempeñan un papel fundamental en el equilibrio de los ecosistemas marinos. Como depredadores tope, regulan las poblaciones de otras especies, lo que contribuye a mantener la salud y la diversidad de los océanos. Sin embargo, muchas especies de tiburones, incluido el marrajo sardinero, enfrentan amenazas como la sobrepesca, la captura incidental y la degradación de su hábitat.
Es crucial que aprendamos a respetar y proteger a estos fascinantes animales, en lugar de manipularlos, para asegurar su supervivencia a largo plazo.
Algunas formas en las que puedes ayudar a conservar a los tiburones incluyen:
- Apoyar a organizaciones que trabajan en la protección de los tiburones y sus hábitats.
- Informarte sobre las especies de tiburones y sus amenazas para tomar decisiones de consumo responsables.
- Participar en actividades de limpieza de playas y océanos para eliminar la basura que puede afectar a los tiburones.
- Difundir información sobre la importancia de los tiburones y la necesidad de su conservación.
Juntos, podemos asegurar que estos depredadores marinos sigan formando parte de nuestros océanos por muchas generaciones más.