25.8 C
Santiago
miércoles, febrero 19, 2025

Cómo Evitar que tu Smartphone Deforme tu Cuerpo y Mente: Consejos Expertos

Noticias más leídas

En la era digital actual, el uso de smartphones se ha vuelto prácticamente indispensable. Sin embargo, este hábito puede tener consecuencias silenciosas pero perjudiciales para nuestra salud si no se maneja con cuidado. Expertos en ergonomía y tecnología comparten sus recomendaciones para evitar que el exceso de pantallas deforme nuestro cuerpo y mente.

El Peligroso ‘Text Neck’

La constante flexión de la cabeza y el cuello al mirar la pantalla del celular puede generar una condición conocida como ‘text neck’ o ‘cuello de texto’. Esto causa dolor crónico en la zona cervical y sobrecarga en los discos de la columna, advierte el kinesiólogo Carlos Catalán. Incluso la espalda baja puede verse afectada, provocando dolores lumbares e incluso hernias discales.

Para prevenir estos problemas, Catalán recomienda fortalecer las áreas vulnerables con ejercicios y estiramientos, mantener una postura adecuada al usar el smartphone (pantalla a la altura de los ojos) y hacer descansos frecuentes. También sugiere el uso de soportes ergonómicos que ayuden a reducir la necesidad de inclinar la cabeza.

El Peligroso ‘Doomscrolling’

Otra amenaza del uso excesivo de celulares es el ‘doomscrolling’, el hábito de consumir compulsivamente contenido negativo en redes sociales y plataformas de noticias. Según el experto Manuel Pérez, esto altera nuestra percepción de la realidad y puede generar agotamiento mental.

Para combatir el ‘doomscrolling’, Pérez recomienda seguir medios de información verificados y limitar el tiempo en el celular usando aplicaciones de control. Además, sugiere silenciar las notificaciones para evitar que el dispositivo nos distraiga constantemente.

Recupera el Control de tu Tiempo

Más allá del ‘text neck’ y el ‘doomscrolling’, Pérez advierte que las plataformas y aplicaciones están diseñadas para mantenernos enganchados y disminuir nuestra productividad. Para evitar esto, recomienda poner el celular en silencio y usar herramientas de control de uso que limiten el tiempo en ciertas apps.

Adoptar estos hábitos saludables nos ayudará a mantener nuestra salud física y mental en equilibrio, a pesar de la omnipresencia de los smartphones en nuestras vidas. Recuerda que el balance y la moderación son clave para disfrutar de los beneficios de la tecnología sin que esta nos domine.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias