Punta de Parra, en la región del Bío Bío, se convirtió en el epicentro de una emergencia por incendios forestales que obligó a los veraneantes a buscar refugio en un antiguo túnel ferroviario. La situación crítica se vivió mientras las altas temperaturas y los fuertes vientos avivaban las llamas, poniendo en riesgo a los visitantes de la zona.
Según el delegado presidencial del Bío Bío, Eduardo Pacheco, el incendio que afectó a Punta de Parra obligó a los turistas a refugiarse en el túnel para escapar del avance del fuego. Esto se debió a que algunas personas se negaron a evacuar la zona a pesar de los llamados de las autoridades.
Combate a los incendios forestales en la región
La región del Bío Bío ha sido duramente golpeada por los incendios forestales en lo que va de la temporada. Hasta el momento, se han registrado más de 2.600 hectáreas afectadas por estos siniestros, siendo los focos de Mulchén y Punta de Parra los que aún se encuentran activos.
El director regional de Senapred, Alejandro Sandoval, señaló que debido a la grave situación en las regiones vecinas, se han tenido que desviar recursos, lo que ha dificultado el manejo de la emergencia en el Bío Bío. Esto ha generado preocupación entre las autoridades, quienes temen no contar con los medios suficientes para hacer frente a una crisis de mayores proporciones.
Medidas de seguridad y evacuación
Ante la continuidad del combate a los incendios, la Seguridad de Tomé restringió los accesos peatonales desde playa Bellavista hacia Tres Pinos, Punta de Parra y El Túnel, con el fin de facilitar las labores de los equipos de emergencia.
Además, se evalúa la posibilidad de implementar un toque de queda en las provincias bajo estado de excepción, según lo informado por el contralmirante Arturo Oxley, jefe de Defensa para las provincias de Arauco y Bío Bío.
A pesar de la gravedad de la situación, el delegado Pacheco destacó que, hasta el momento, no se han registrado viviendas ni personas afectadas directamente por los incendios forestales.
Perspectivas y desafíos
Las autoridades han advertido que las altas temperaturas se mantendrán hasta el martes, y que incluso se espera que vuelvan a elevarse a partir del jueves. Esto representa un desafío constante para los equipos de bomberos y brigadistas que luchan por controlar los incendios.
Estamos enfrentando una situación crítica, pero haremos todo lo posible por proteger a la población y minimizar los daños causados por estos devastadores incendios forestales
, aseguró el delegado Pacheco.
La región del Bío Bío se enfrenta a una emergencia sin precedentes, donde la coordinación y el esfuerzo conjunto de las autoridades y la comunidad serán fundamentales para superar esta crisis y garantizar la seguridad de los residentes y visitantes.