30.6 C
Santiago
miércoles, febrero 5, 2025

Gobierno francés supera moción de censura por presupuesto 2025

Noticias más leídas

El Gobierno francés liderado por el primer ministro François Bayrou ha superado con éxito una moción de censura presentada por el partido de izquierda La Francia Insumisa (LFI). La iniciativa buscaba cuestionar la aprobación del presupuesto estatal para el año 2025 sin un voto parlamentario previo.

La moción de censura recibió 128 votos, muy por debajo de los 289 necesarios para alcanzar la mayoría absoluta en la Asamblea Nacional, según informó la presidenta de la cámara, Yaël Braun-Pivet. Ni el Partido Socialista (PS) ni la extrema derecha de Marine Le Pen apoyaron la iniciativa, lo que resultó clave para que el Gobierno de Bayrou lograra sortear este importante obstáculo político.

Un triunfo tras la caída del Ejecutivo anterior

Este resultado representa un gran logro para el primer ministro Bayrou, quien asumió el cargo recientemente tras la caída del Gobierno de su predecesor, Michel Barnier, a comienzos de diciembre. En aquella ocasión, el Ejecutivo de Barnier sucumbió ante otra moción de censura similar, que contó con el apoyo unánime de los cuatro partidos de izquierda y de la ultraderecha.

Lecciones aprendidas y nuevos desafíos

El éxito de Bayrou en esta ocasión parece indicar que ha logrado aprender de los errores de su antecesor y adoptar una estrategia más efectiva para lidiar con la oposición parlamentaria. Sin embargo, el Gobierno francés aún enfrenta importantes desafíos, como la necesidad de reconstruir la confianza y el apoyo de la ciudadanía tras los recientes acontecimientos políticos turbulentos.

Este resultado demuestra la capacidad del Gobierno de Bayrou para navegar por las aguas turbulentas de la política francesa y mantener el control del poder ejecutivo.

A pesar de este triunfo, el Ejecutivo de Bayrou deberá continuar trabajando arduamente para consolidar su posición y llevar a cabo su agenda política de manera efectiva. La estabilidad y la gobernabilidad siguen siendo objetivos clave en un entorno político cada vez más polarizado y desafiante.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias