En un gesto de solidaridad y cooperación regional, Chile suministrará gas natural a Argentina para ayudar a afrontar la emergencia energética provocada por una ola de calor pronosticada en las próximas semanas en el norte argentino. Esta medida surge gracias a la colaboración entre los ministerios de Energía, Relaciones Exteriores y la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) de ambos países.
Según lo informado desde La Moneda, la exportación de 1 MMm3/d de gas natural se realizará a través del Gasoducto Nor Andino de Chile y el sistema de la Transportadora de Gas del Norte (TGN) de Argentina, abasteciendo específicamente a las provincias de Salta y del Chaco. Este gesto refleja la cooperación activa entre Chile y Argentina y la importancia de una integración más estrecha en materia energética, lo que trae beneficios directos a la población de ambos países.
Fortaleciendo la Relación Bilateral
Para el Gobierno de Chile, este hecho demuestra la relevancia de seguir avanzando en desafíos comunes donde el fortalecimiento de la relación bilateral es indispensable para encontrar soluciones efectivas. Es importante seguir avanzando en aquellos desafíos comunes, donde el fortalecimiento de la relación bilateral es indispensable para encontrar soluciones efectivas
, señalaron desde La Moneda.
Integración Regional como Clave
Esta colaboración energética entre Chile y Argentina se enmarca en la necesidad de una mayor integración regional para hacer frente a los desafíos compartidos, como la seguridad energética y la resiliencia ante fenómenos climáticos extremos. Al compartir recursos y trabajar de manera conjunta, ambos países pueden garantizar un suministro estable y confiable de energía, beneficiando directamente a sus ciudadanos.
La solidaridad y el espíritu de cooperación demostrados en esta situación de emergencia son un ejemplo de cómo la integración regional puede generar soluciones efectivas y fortalecer los vínculos entre naciones vecinas. Este tipo de iniciativas conjuntas sienta las bases para una relación bilateral más sólida y resiliente, preparada para enfrentar los desafíos futuros de manera coordinada.