Energy Fitness Club, una de las cadenas de gimnasios más importantes de Chile, se encuentra en un proceso de reorganización financiera para evitar la quiebra. La empresa, que cuenta con más de 30 sedes y 1.150 empleados, debe más de $10 mil millones a instituciones bancarias como Scotiabank e Itaú.
Los problemas de Energy Fitness Club comenzaron en 2019, cuando la compañĂa contrajo una deuda de $12 mil millones para financiar su expansiĂłn y otros proyectos. Sin embargo, estos planes se vieron truncados por el estallido social que sacudiĂł a Chile y las consecuencias que trajo consigo. Posteriormente, la pandemia de COVID-19 y las restricciones sanitarias agravaron aĂşn más la situaciĂłn de la empresa.
RecuperaciĂłn Gradual y Nuevos DesafĂos
SegĂşn la empresa, reciĂ©n en enero de 2022 sus operaciones comenzaron a normalizarse, pero en ese momento contabilizaron que las suscripciones habĂan pasado de 80 mil a 40 mil socios. Los resultados del año 2022 fueron peores a lo esperado
, señalĂł la compañĂa, explicando que la inflaciĂłn y el IVA a los servicios tambiĂ©n afectaron negativamente al negocio.
En un esfuerzo por superar esta crisis, Energy Fitness Club ha implementado un plan de reducciĂłn de gastos operacionales y ha buscado renegociar con sus acreedores. Sin embargo, hasta el momento no ha logrado una respuesta favorable
, a pesar de las buenas proyecciones que se presentan a nivel operacional
.
AsesorĂa Especializada y Presencia en el Mercado
En este proceso, Energy Fitness Club está siendo asesorado por el Estudio de Abogados y Consultores de Nelson Contador. SegĂşn la informaciĂłn proporcionada por la cadena en su sitio web, actualmente posee más de 80 mil socios y cuenta con 27 años de presencia en el mercado, con sedes distribuidas en nueve regiones del paĂs, de las cuales cinco son franquicias.
La lucha de Energy Fitness Club por superar sus desafĂos financieros y mantener su liderazgo en la industria del fitness en Chile es un claro ejemplo de la resiliencia y la determinaciĂłn que se requieren para navegar en tiempos de crisis. Con una estrategia de reestructuraciĂłn y el apoyo de expertos, la empresa espera poder recuperar su posiciĂłn y continuar brindando servicios de calidad a sus miles de socios.