Pacto Fiscal: La Clave para Fortalecer la Recaudación y Seguridad en Chile
En una jornada histórica, la Cámara de Diputados y Diputadas de Chile aprobó el proyecto de ley que forma parte del Pacto Fiscal propuesto por el Gobierno. Esta iniciativa, que ahora se convertirá en ley, tiene como objetivo modernizar la administración tributaria, combatir la evasión fiscal y destinar más recursos a la seguridad pública.
Modernizando la Administración Tributaria
El Pacto Fiscal contempla una serie de medidas para modernizar el Servicio de Impuestos Internos (SII), la Tesorería y Aduanas. Esto incluye el mejor uso de las tecnologías disponibles y la implementación de nuevas herramientas de fiscalización. Además, se prevé un aumento en la dotación de personal de estas entidades para fortalecer su capacidad de control.
Combatiendo la Evasión Fiscal
Uno de los ejes clave del Pacto Fiscal es la lucha contra la informalidad y los delitos tributarios. Para ello, se actualizarán los delitos en este ámbito y se elevarán algunas de las sanciones, como las correspondientes a la utilización o facilitación de un documento tributario falso.
Además, se introducirá la figura de colaboración sustancial para incentivar la autodenuncia
, y se implementará la figura del denunciante anónimo. Estas medidas buscan fomentar la transparencia y el cumplimiento tributario.
Destinando Más Recursos a la Seguridad Pública
Gracias a los recursos recaudados a través del Pacto Fiscal, el Gobierno proyecta destinar US$1.200 millones al Presupuesto 2025 para financiar diversos planes, entre ellos, los relacionados con la seguridad pública.
Específicamente, se aumentará el gasto público en seguridad en US$1.500 millones, lo que representa un incremento del 40% en inversión pública en seguridad respecto a 2022. Esto permitirá fortalecer a Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI) en su lucha contra el crimen organizado, así como incrementar la Pensión Garantizada Universal (PGU).
Conclusión
El Pacto Fiscal es una iniciativa clave para modernizar la administración tributaria, combatir la evasión fiscal y destinar más recursos a la seguridad pública. Con esta ley, el Gobierno de Chile da un paso importante hacia un sistema tributario más eficiente y una sociedad más segura para todos los ciudadanos.
Este proyecto, que ahora se convertirá en ley, representa un hito significativo en la agenda del Gobierno y demuestra su compromiso con el fortalecimiento de las finanzas públicas y la seguridad ciudadana.