Cómo los CEOs están abrazando la IA Generativa para impulsar el crecimiento, pero enfrentan desafíos de cultura y talento

Noticias más leídas

Cómo los CEOs están abrazando la IA Generativa para impulsar el crecimiento, pero enfrentan desafíos de cultura y talento

Un nuevo estudio realizado por el IBM Institute for Business Value ha revelado que los CEOs en todo el mundo, y especialmente en América Latina, se enfrentan a importantes desafíos a medida que implementan y escalan la IA Generativa en sus organizaciones. Si bien existe un entusiasmo increíble por esta tecnología transformadora, los líderes empresariales deben abordar cuestiones clave relacionadas con la fuerza laboral, la cultura y la gobernanza para lograr el máximo impacto.

Liderando la adopción de IA Generativa en América Latina

Según el estudio, el 71% de los CEOs en Chile está contratando para puestos relacionados con la IA Generativa que no existían el año pasado, superando la cifra a nivel global. Esta tendencia refleja el impulso que los líderes empresariales están dando a la adopción de esta tecnología en la región.

Sin embargo, el 64% de los CEOs en América Latina dice que está presionando a su organización para que adopte la IA Generativa más rápidamente de lo que algunas personas se sienten cómodas. Esto plantea desafíos en términos de cultura y colaboración, ya que el 66% de los CEOs reconoce que el éxito de su organización está directamente relacionado con la calidad de la colaboración entre finanzas y tecnología.

Desafíos de talento y recapacitación

Otro hallazgo clave del estudio es que los CEOs en América Latina se enfrentan a dificultades para encontrar el talento adecuado para ocupar los puestos clave relacionados con la IA Generativa. Más de la mitad (54%) de los encuestados en la región dice que ya está teniendo problemas para encontrar a las personas adecuadas.

Además, los CEOs estiman que el 34% de su fuerza laboral requerirá recapacitación en los próximos tres años, lo que demuestra la necesidad de invertir en el desarrollo de habilidades para aprovechar al máximo el potencial de la IA Generativa.

Equilibrando riesgos y recompensas

A pesar de estos desafíos, los CEOs en América Latina reconocen los beneficios potenciales de la rápida adopción de la IA Generativa. El 67% de los encuestados dice que tomará más riesgos que la competencia para mantener la ventaja competitiva, y el 72% cree que las ganancias de productividad derivadas de la automatización son tan grandes que deben aceptar riesgos significativos para seguir siendo competitivos.

Conclusión: Liderando la transformación con IA Generativa

A medida que los CEOs en América Latina y en todo el mundo se esfuerzan por implementar y escalar la IA Generativa, es fundamental que aborden los desafíos de talento, cultura y gobernanza. Solo entonces podrán aprovechar al máximo el poder transformador de esta tecnología y generar un impacto empresarial significativo. Los líderes que logren equilibrar los riesgos y las recompensas, y desarrollar una mentalidad cultural que fomente la adopción, estarán bien posicionados para liderar el camino hacia un futuro impulsado por la IA Generativa.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias