Liberado Después de 5 Años de Aislamiento: La Increíble Historia de Julian Assange

Noticias más leídas

Liberado Después de 5 Años de Aislamiento: La Increíble Historia de Julian Assange

Tras 5 años en una prisión de máxima seguridad, Julian Assange (52), catalogado como enemigo público de Estados Unidos (EEUU), fue puesto en libertad durante el lunes y podría quedar libre definitivamente una vez que se declare culpable de los delitos imputados por la potencia norteamericana.

A través de un comunicado, el portal WikiLeaks se refirió a la liberación de quien fue su fundador, acusado de protagonizar una de las mayores filtraciones de información clasificada en la historia de Estados Unidos.

Salida de la Prisión y Acuerdo con la Justicia de EEUU

Julián Assange está libre. Salió de la prisión de máxima seguridad de Belmarsh la mañana del 24 de junio, después de haber pasado allí 1.901 días, afirma el portal.

En ese contexto, precisa que el Tribunal Superior de Londres le concedió la libertad bajo fianza y fue liberado en el aeropuerto de Stansted durante la tarde, donde abordó un avión y partió del Reino Unido.

Recordemos que Assange, por más de 14 años, se convirtió en el enemigo público de EEUU y enfrentó al menos 18 cargos por vulnerar la Ley de Espionaje estadounidense, debido a una serie de publicaciones inéditas realizadas en 2010.

Condiciones Extremas de Encarcelamiento

Durante su encarcelamiento, Assange estuvo más de 5 años en una celda de 2×3 metros, aislado 23 horas al día. Según WikiLeaks, este es el resultado de una campaña global que abarcó a organizadores de base, defensores de la libertad de prensa, legisladores y líderes de todo el espectro político, hasta llegar a las Naciones Unidas.

Finalmente, el portal agradeció a todos los que nos apoyaron, lucharon por nosotros y permanecieron totalmente comprometidos en la lucha por su libertad. La libertad de Julian es nuestra libertad.

Conclusión: Una Batalla por la Libertad de Prensa

La liberación de Julian Assange representa una victoria para la libertad de prensa y un recordatorio de la importancia de proteger a los periodistas que exponen verdades incómodas. Su caso ha sido un símbolo de la lucha por la transparencia y la rendición de cuentas de los gobiernos, y su liberación es un paso importante hacia la justicia.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias