¡Descubre cómo el aumento de tarifas navieras está impactando el transporte internacional de carga!

Noticias más leídas

¡Cómo el aumento de tarifas navieras está sacudiendo el transporte internacional de carga!

En los últimos meses, el mundo del transporte internacional de carga ha experimentado un significativo aumento de las tarifas navieras, lo que ha generado una gran preocupación entre las empresas importadoras y exportadoras de la región. Pero, ¿cuáles son las razones detrás de este fenómeno y cómo está impactando a la industria?

Las causas del aumento de tarifas

Según Janan Knust, Fundador & CEO de KLog.co, la principal compañía tecnológica para el transporte internacional de carga en Latinoamérica, existen varios factores que han contribuido a este incremento:

  • Desde diciembre de 2023, el transporte marítimo mundial ha evitado transitar por el Mar Rojo, la principal ruta comercial del mundo, debido a ataques por parte de militantes hutíes en Yemen. Las principales compañías navieras están desviando los buques por la larga ruta alrededor de África, lo que ha aumentado el tiempo de tránsito y los costos.
  • El incremento en la carga en el puerto de México para manufacturar y enviar al mercado americano sin aranceles ha desviado una parte importante de la flota naviera a esa región.
  • La congestión en puertos en China, debido a mantenimientos y problemas de espacio y equipos, también ha contribuido a esta situación.
  • En abril y mayo, las navieras redujeron a la mitad sus servicios, lo que provocó un aumento de la demanda y, consecuentemente, de los precios.

El impacto en las tarifas

Según datos publicados por CNBC, las tarifas de flete marítimo desde el Lejano Oriente hacia EE.UU. han aumentado entre un 36% y un 41% mes a mes, mientras que los precios del flete aéreo han subido un 9% este año. Además, DHL ha señalado que la inflación de las tarifas de flete marítimo podría no disminuir antes del Año Nuevo Chino a principios de 2025, con algunas previsiones que ven las tarifas alcanzar entre USD $20,000 y un máximo de la era Covid de USD $30,000.

Según datos de la plataforma digital de KLog.co, las tarifas de los fletes de exportación desde Chile hacia China han subido casi un 15%, y hacia India un 82% en relación al año pasado. Estas cifras son reflejo de la intensa presión sobre el mercado de transporte marítimo.

El impacto en KLog.co y sus clientes

Janan Knust, Fundador & CEO de KLog.co, comenta: Como intermediarios, nuestros servicios están sujetos a las tarifas que imponen las navieras. No obstante, gracias a nuestras alianzas estratégicas, hemos podido amortiguar esta alza para nuestros clientes.

A pesar del aumento de tarifas, la prioridad para muchas empresas es asegurar su stock debido a la sobreocupación de servicios que puede llegar hasta el 140%. Es así como KLog.co recomienda anticipar las reservas y asegurar el booking antes de que la carga esté lista. Además, las soluciones tecnológicas de la compañía permiten visibilizar en tiempo real cualquier cambio inesperado para reaccionar estratégicamente con tiempo.

Perspectivas futuras

Knust añade: Prevemos que en los próximos meses las navieras aumentarán el piso de las tarifas iniciales, pero creemos que la disponibilidad será mayor debido a la reubicación de la flota en sectores con alta demanda. Las navieras están en un proceso de balancear su oferta de flota y la demanda existente. La única posibilidad de que las tarifas tiendan hacia la baja es que las navieras reposicionen equipos reefer desenchufados para la temporada de fruta, aumentando así la disponibilidad. Además, nuevos servicios están entrando a operar en nuestra costa, lo que podría incrementar la competencia y la disponibilidad de flota y contenedores en la región.

En resumen, el aumento de tarifas navieras ha generado un gran impacto en el transporte internacional de carga, obligando a las empresas a tomar medidas estratégicas para asegurar su stock y adaptarse a esta nueva realidad. Sin embargo, con la reubicación de la flota y la entrada de nuevos servicios, se vislumbra una posible mejora en la disponibilidad y, eventualmente, una tendencia a la baja en las tarifas.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias