¡Descubre cómo el trabajo está afectando la salud mental de los chilenos!

Noticias más leídas

¡Descubre cómo el trabajo está afectando la salud mental de los chilenos!

¿Alguna vez has sentido que tu trabajo te genera estrés incluso fuera de la oficina? Pues no estás solo. Un reciente estudio realizado por Pluxee Chile ha revelado que más de la mitad de los trabajadores chilenos (53%) creen que su empleo les genera estrés más allá de su jornada laboral.

Pero eso no es todo, el estudio también mostró que el 57% de los encuestados afirma que su trabajo les impide conciliar el sueño, mientras que el 58% considera que su trabajo es estresante únicamente durante la jornada laboral. Estos datos son realmente preocupantes, ya que el estrés laboral puede tener un impacto negativo en la salud mental y física de los trabajadores.

El estrés laboral va más allá de las tareas

Sorprendentemente, solo el 13% de los trabajadores considera que su trabajo es difícil o muy difícil. Sin embargo, un significativo 34% afirma sentirse estresado durante la jornada laboral. Esto sugiere que el estrés no está necesariamente relacionado con las tareas en sí, sino con otros factores del entorno laboral.

Según Francisco Droguett, director de marketing de Pluxee Chile, algunas de las posibles causas del estrés laboral podrían ser la ausencia de apoyo en la empresa, la dificultad en la adaptación al cambio, el bullying o acoso, la microgestión y, obviamente, los conflictos que puedan surgir con compañeros de trabajo. Además, Droguett señala que la incertidumbre y el miedo por el futuro adquieren relevancia, tanto por factores que ocurren en la empresa y fuera de ella.

El trabajo también afecta la salud física

Las consecuencias del estrés laboral no se limitan solo a la salud mental. El estudio también reveló que el 41% de los colaboradores señaló que su trabajo obstaculiza o impide la práctica de actividad física, y un 39% indicó que afecta negativamente el desarrollo de sus intereses personales.

Además, un 26% declaró haber sufrido alguna enfermedad o accidente asociado a la realización de su trabajo. Según Droguett, el trabajo ha demostrado ser uno de los principales elementos a la hora de afectar o influir en el estrés, así lo hemos visto en nuestros estudios los últimos 10 años. Esto lo vemos reflejado más aún cuando una de cada dos personas responde que el desarrollo de su trabajo puede afectar su salud mental.

Conclusión: Empresas deben actuar para mejorar el bienestar de sus empleados

Estos datos destacan la urgente necesidad de que las empresas adopten medidas efectivas para mitigar el estrés laboral y mejorar el bienestar de sus empleados. Es esencial que las organizaciones reconozcan y aborden los factores que contribuyen al estrés, más allá de las tareas específicas, promoviendo un ambiente de trabajo saludable y equilibrado.

Solo así podremos asegurar que los trabajadores chilenos puedan disfrutar de una mejor calidad de vida, tanto dentro como fuera de su jornada laboral.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias