¡Cuidado con los Códigos QR! Descubre cómo Proteger tu Empresa de los Peligrosos Ciberataques

Noticias más leídas

¡Alerta! Los Códigos QR, una Puerta Abierta para los Ciberdelincuentes

En la era digital en la que vivimos, la adopción de códigos QR por parte de empresas, negocios y establecimientos se ha vuelto cada vez más frecuente. Sin embargo, este aumento también ha traído consigo un preocupante incremento en los ciberataques a través de estos códigos, según estudios recientes de Cisco Talos.

De acuerdo con el informe No (Cyber) Seguro para el Trabajo 2023, el 97% de los trabajadores accede a sus cuentas laborales desde dispositivos personales. Esta tendencia ha potenciado la probabilidad de ataques a nivel corporativo a través de códigos QR, ya que estos dispositivos suelen tener menos protecciones de seguridad y contener información confidencial.

El Peligro Oculto de los Códigos QR

Los códigos QR pueden ser peligrosos porque permiten a los ciberdelincuentes dirigir sus ataques desde una computadora segura hacia el dispositivo móvil de la víctima. Esto es especialmente preocupante, ya que las computadoras y dispositivos corporativos suelen tener herramientas de seguridad para detectar phishing y proteger a los usuarios de enlaces maliciosos. Pero al escanear un código QR malicioso desde un dispositivo personal, la seguridad se reduce, y no todas las soluciones de correo electrónico pueden detectar estos códigos como lo harían con archivos adjuntos maliciosos, explica Pablo Herrera, especialista en ciberseguridad de Cisco.

Protege tu Empresa de los Ataques de Phishing a través de Códigos QR

Ante este panorama, es crucial que las organizaciones y los usuarios tomen medidas para defenderse de este tipo de amenazas. Cisco recomienda:

  • Implementar una plataforma de administración de dispositivos móviles o herramientas de seguridad móvil en todos los dispositivos con acceso a la información corporativa.
  • Utilizar una solución de seguridad de correo electrónico capaz de detectar códigos QR maliciosos.
  • Educar y capacitar al personal sobre los peligros de los ataques de phishing y el creciente uso de códigos QR en correos electrónicos.
  • Adoptar protocolos de autenticación multifactor para prevenir el robo de credenciales.

Conclusión: Toma el Control de tu Seguridad Cibernética

Con el uso generalizado de los códigos QR, la exposición de datos confidenciales se ha convertido en una amenaza real sin las medidas de seguridad adecuadas. Por lo tanto, es fundamental que las organizaciones y los usuarios implementen estrategias de ciberseguridad sólidas para protegerse de los peligrosos ciberataques que aprovechan estos códigos. ¡Mantente alerta y protege tu empresa de los riesgos que acechan en los códigos QR!

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias