Crecen las Voces por Elecciones Anticipadas en Israel Mientras Netanyahu Rechaza Pausas Humanitarias en Rafah

Noticias más leídas

Crecen las Voces por Elecciones Anticipadas en Israel Mientras Netanyahu Rechaza Pausas Humanitarias en Rafah

En un momento de gran tensión y sufrimiento en la Franja de Gaza, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha rechazado establecer pausas en los combates de Rafah para permitir la entrada de más ayuda humanitaria que pueda paliar la desesperación de una población gazatí hambrienta. Mientras tanto, en Israel, arranca otra semana de protestas para pedir la convocatoria de elecciones anticipadas.

Netanyahu se Niega a Pausas Humanitarias

Horas antes, el Ejército israelí había anunciado la instauración de una pausa táctica de la actividad militar en el sur de la Franja de Gaza, con el objetivo de permitir la entrada de más ayuda humanitaria. Sin embargo, Netanyahu rápidamente desautorizó esta decisión, tildándola de inaceptable.

En una entrevista con el canal israelí 13, el primer ministro afirmó: Para lograr la eliminación de Hamás, he tomado decisiones que no son siempre aceptadas por el nivel militar. Esta postura ha sido criticada por algunos de los ministros más radicales del Gobierno de coalición, como el de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, y el de Finanzas, Bezalel Smotrich, quienes se oponen a pactar con Hamás un nuevo acuerdo de tregua.

Protestas por Elecciones Anticipadas

Mientras tanto, el Gobierno de Netanyahu se enfrenta a otra semana de protestas convocadas por el movimiento civil israelí que exige la celebración de elecciones anticipadas antes del aniversario del ataque de Hamás del 7 de octubre. Las manifestaciones comenzaron este domingo con el bloqueo de varias autopistas y carreteras, y seguirán mañana con una marcha masiva por la tarde ante la Knéset (Parlamento israelí) en Jerusalén.

Entre las demandas de los grupos se encuentra también la de un servicio militar igualitario, después de que los legisladores israelíes accedieran la semana pasada a tramitar un proyecto de ley para apuntalar la tradicional exención militar de los estudiantes judíos ultraortodoxos.

Continúa la Violencia en Gaza

Mientras tanto, la situación humanitaria en la Franja de Gaza sigue empeorando. Según el Ministerio de Sanidad del enclave, controlado por Hamás, el fuego israelí mató a 41 palestinos e hirió a otros 102 en el último día. Desde que comenzó la guerra, 37.337 gazatíes han perdido la vida, mientras que 85.299 resultaron heridos, y unos 12.000 continúan bajo los escombros sin que las ambulancias o los equipos de rescate puedan acceder a ellos.

Conclusión

La crisis humanitaria en Gaza y las protestas por elecciones anticipadas en Israel son dos caras de una misma moneda. Mientras Netanyahu se niega a establecer pausas en los combates para permitir la entrada de ayuda, la población gazatí sufre las consecuencias de una guerra que parece no tener fin. Ante este panorama, las voces que exigen un cambio político en Israel cobran cada vez más fuerza, evidenciando la necesidad de una solución integral que ponga fin al sufrimiento de ambos pueblos.

Referencias

Artículo original: Netanyahu rechaza pausas humanitarias en Rafah mientras crecen voces que piden elecciones

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias