¡Alerta Ambiental! Minera Las Cenizas Enfrenta Grave Falla en Relave Que Contamina Río La Ligua

Noticias más leídas

¡Alerta Ambiental! Minera Las Cenizas Enfrenta Grave Falla en Relave Que Contamina Río La Ligua

En un hecho alarmante, el Seremi de Minería ha confirmado una falla en el muro de confinamiento del relave de la minera Las Cenizas, lo que ha provocado la contaminación del río La Ligua con una preocupante coloración gris metálica. Esta situación se desencadenó tras el paso de un sistema frontal por la región de Valparaíso, poniendo en evidencia la gravedad de la situación.

Según el director de la Fundación Relave, Henry Jurgens, el problema radica en que estos relaves contienen metales pesados como arsénico, zinc y plomo, elementos altamente perjudiciales tanto para los depósitos de agua como para la salud de las personas. Esta contaminación representa un serio riesgo para el ecosistema y la población local.

Acciones Inmediatas de las Autoridades

Ante esta alarmante situación, la Superintendencia de Medio Ambiente ha ordenado a la Minera Las Cenizas la reparación del talud del muro de confinamiento afectado por las precipitaciones, así como la limpieza de los relaves en los cursos de agua. Además, el lunes se verificará en terreno la implementación de las medidas, tal como lo confirmó el alcalde de Cabildo, Víctor Donoso.

Por su parte, el Seremi de Minería, Jaime Rojas, ha confirmado la falla en el muro de confinamiento del relave y ha afirmado que la Superintendencia de Medio Ambiente, la Dirección General de Aguas y la Seremi de Salud han tomado muestras para analizar el estado del agua.

Exigencia de Mayor Fiscalización y Medidas de Mitigación

Tras las reuniones y mesas técnicas desarrolladas en Cabildo, el alcalde Víctor Donoso ha enviado un oficio a la Superintendencia de Medio Ambiente solicitando mayor fiscalización y exigencia de medidas para evitar que estas situaciones se repitan en el futuro.

Es crucial que las autoridades y la Minera Las Cenizas tomen acciones contundentes para remediar la contaminación y prevenir futuros incidentes, con el fin de proteger el medio ambiente y la salud de la población de la región de Valparaíso.

Conclusión

Este incidente pone de manifiesto la urgente necesidad de una mayor vigilancia y responsabilidad ambiental por parte de las empresas mineras. Es imperativo que se implementen medidas efectivas para evitar la contaminación de los recursos hídricos y salvaguardar la salud de las comunidades aledañas. Solo así podremos garantizar un futuro sostenible y preservar el delicado equilibrio de nuestro ecosistema.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias