¡Alerta Agrícola: El Sistema Frontal Golpea Duro a los Productores! ¿Qué Significa esto para los Precios de los Alimentos?

Noticias más leídas

¡Alerta Agrícola: El Sistema Frontal Golpea Duro a los Productores! ¿Qué Significa esto para los Precios de los Alimentos?

El sistema frontal que está golpeando a varias zonas del país no solo ha afectado a la ciudadanía, sino también a los agricultores. De hecho, la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA) ha hecho un llamado urgente al Gobierno y a la banca privada para que gestionen créditos de emergencia que permitan mitigar los efectos que está sufriendo el sector.

Si bien los agricultores valoran lo que implican los niveles pluviométricos tras importantes períodos de sequía, el cambio climático parece no dar tregua al sector que más aporta al Producto Interno Bruto (PIB) del país; y que ya cuantifica pérdidas de cultivo, afectación de sistemas de riego y retrasos en la producción.

Llamado a la Acción: Créditos de Emergencia para el Sector Agrícola

En este contexto, el presidente de la SNA, Antonio Walker, subrayó su solicitud al Ejecutivo de aplicar un crédito de emergencia para apoyar la recuperación del sector, mismo llamado que reiteró a la banca privada.

Y aunque la subsecretaria de Agricultura, Ignacia Fernández, recalcó el carácter resiliente que tiene esta industria, destacó que la afectación más importante hasta ahora se concentra en la región del Bío Bío, con Arauco y Los Ángeles como las comunas más afectadas.

Expertos Advierten sobre Posibles Impactos en los Precios de los Alimentos

El agro climatólogo de la Universidad de Talca, Patricio González, insistió en el llamado de la SNA, agregando que si bien hay agricultores que tienen mayores recursos para enfrentar la crisis, las regiones de Valparaíso, de Coquimbo y el Maule tienen una tarea más difícil por delante.

Expertos advierten que en el segundo semestre podríamos enfrentarnos al fenómeno de La Niña, que podría cambiar radicalmente las circunstancias para el sector agrícola: déficit de lluvia y heladas entre agosto y septiembre.

¿Subirán de Precio Algunos Alimentos?

Ante estas adversidades climáticas, inmediatamente viene el planteamiento de si subirán o no de precio algunos productos, principalmente los alimentos.

Si bien desde el Gobierno o el Ministerio de Agricultura no han indicado información al respecto, el gerente general de Frutas de Chile, Miguel Canala-Echeverría, adelantó un dato:

En el caso de los cítricos quizá pueda haber algún pequeño impacto debido a que se deben suspender las actividades de cosecha, en resguardo de los trabajadores (…), pero creemos que cualquier impacto no sería de gran envergadura

Eso sí, agregó que todavía deben esperar análisis en terreno por parte de equipos técnicos.

Canala-Echeverría resaltó que las lluvias siempre serán un aliado para el sector, siempre y cuando no cause grandes problemas. En esa línea, detalló que posibles deslizamientos de tierra sí pueden afectar a los productores y dejar plantaciones completamente tapadas con barro y agua.

Esperemos que esta situación no ocurra, finalizó.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias