12.5 C
Santiago
viernes, junio 28, 2024

Escándalo en la Corte Suprema: Revelan Supuesto Lobby para Nombrar a Ministra

Noticias más leídas

Escándalo en la Corte Suprema: Revelan Supuesto Lobby para Nombrar a Ministra

En un giro inesperado, el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago ha declarado admisibles las querellas presentadas por el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) y el periodista Mauricio Weibel, en relación con la Operación Topógrafo. Esta investigación ha sacado a la luz una serie de chats de WhatsApp que revelan un supuesto lobby a favor de la actual ministra de la Corte Suprema.

Tráfico de Influencias y Violación de Secreto

Según los antecedentes, el exministro Mario Desbordes y la exmagistrada María Teresa Letelier habrían estado involucrados en un presunto tráfico de influencias para favorecer el nombramiento de Letelier en el máximo tribunal del país. Esto se habría dado a través de comunicaciones con el exjuez Juan Antonio Poblete, quien estuvo involucrado en el Caso Escuchas Telefónicas.

La abogada de Derechos Humanos, Karinna Fernández, representante de Mauricio Weibel, explicó que en el contexto del caso Operación Topógrafo, surgen una serie de antecedentes que han trascendido en diversos medios de comunicación que dan lugar a que se configure el delito de tráfico de influencias y de violación de secreto.

Reacción del Gobierno y el INDH

La revelación de estos chats ha generado polémica, incluso por parte del propio Gobierno, que ha cuestionado la acción legal emprendida por el INDH. Sin embargo, la directora del INDH, Consuelo Contreras, aseguró que la querella no es contra él (Desbordes), sino que busca esclarecer los hechos y determinar responsabilidades.

Importancia de la Transparencia y el Estado de Derecho

Este caso pone de manifiesto la importancia de la transparencia y el Estado de Derecho en el funcionamiento de las instituciones públicas, especialmente en lo que respecta al nombramiento de altos cargos judiciales. La admisibilidad de las querellas presentadas por el INDH y Mauricio Weibel es un paso importante para esclarecer los hechos y garantizar la rendición de cuentas.

Conclusión

La Operación Topógrafo ha destapado un escándalo que sacude los cimientos de la Corte Suprema de Chile. Los chats filtrados revelan un presunto tráfico de influencias para favorecer el nombramiento de una ministra, lo que ha llevado al INDH y a un periodista a presentar querellas que han sido declaradas admisibles. Este caso pone de manifiesto la importancia de la transparencia y el Estado de Derecho en el funcionamiento de las instituciones públicas, y será crucial seguir de cerca los avances de esta investigación.

Fuentes:

– Reportaje de Ciper Chile sobre el Caso Operación Topógrafo.

– Declaraciones de la abogada Karinna Fernández, representante de Mauricio Weibel.

– Información proporcionada por el INDH a través de su cuenta de Twitter.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias