8.8 C
Santiago
sábado, junio 29, 2024

¡Descubre cómo la inflación afecta tus bolsillos: Análisis detallado del IPC de mayo!

Noticias más leídas

¡Descubre cómo la inflación afecta tus bolsillos: Análisis detallado del IPC de mayo!

En un mundo económico en constante movimiento, es fundamental estar al tanto de los cambios en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), ya que este indicador nos brinda una valiosa perspectiva sobre la evolución del costo de vida en nuestro país. En este artículo, te presentamos un análisis exhaustivo del IPC de mayo, revelando las tendencias clave que impactan directamente en tus finanzas personales.

Variación mensual del IPC: 0,3%

Según los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el IPC de mayo registró una variación mensual del 0,3%, lo que se traduce en una inflación a 12 meses del 4,1% y un acumulado del 2,4% en lo que va del año. Estos números reflejan la dinámica de los precios en nuestra economía y la necesidad de estar atentos a los cambios que puedan afectar nuestro poder adquisitivo.

Divisiones que impactaron el IPC

Al analizar las divisiones que componen el IPC, encontramos que 12 de las 13 divisiones aportaron incidencias positivas, mientras que solo una registró una incidencia negativa. Algunas de las divisiones más destacadas fueron:

Transporte (0,6%)

Esta división, que incluye los combustibles para vehículos personales, tuvo un incremento del 1,8%, incidiendo en 0,072 puntos porcentuales (pp.) del IPC. Además, la clase de automóviles (0,3%) también contribuyó con 0,011 pp.

Vestuario y calzado (1,9%)

En esta división, se apreciaron alzas mensuales en sus cuatro clases, siendo la más importante la de vestuario (1,6%), que aportó 0,026 pp., seguida de calzado (2,6%) con 0,025 pp.

Vivienda y servicios básicos (-0,3%)

Esta división, por el contrario, tuvo caídas en cuatro de sus diez clases, siendo la más significativa la de gastos comunes (-4,0%), que aportó -0,057 pp. al IPC.

Productos destacados

Dentro de los productos que tuvieron un mayor impacto en el IPC de mayo, podemos mencionar:

Gasolina (2,3%)

Este combustible tuvo un alza mensual del 2,3%, aportando 0,082 pp. al índice y acumulando un 7,6% en lo que va del año.

Arriendo (0,4%)

Los arriendos subieron un 0,4% en mayo, incidiendo 0,026 pp. y acumulando una variación del 3,7%.

Alimentos para mascotas (2,6%)

Este rubro registró un alza mensual de 2,6%, con 0,026 pp. de incidencia, y un acumulado del 3,0% en lo que va del año.

Gastos comunes (-4,0%)

En contraposición, los gastos comunes tuvieron una baja del 4,0% mensual, con una incidencia del -0,057 pp. y un acumulado del 0,9%.

Limones (-14,1%)

Este producto registró una caída del 14,1% en mayo, con una incidencia de -0,029 pp. y un acumulado del 18,5% en lo que va del año.

Conclusión

El análisis del IPC de mayo nos muestra una imagen clara de cómo la inflación está afectando diversos aspectos de nuestra vida cotidiana. Desde el alza en los combustibles y los arriendos, hasta la disminución en el precio de los limones, es fundamental estar informados sobre estos cambios para poder tomar decisiones financieras acertadas y adaptarnos a las fluctuaciones de la economía. Mantenerse al tanto de estos indicadores clave es clave para proteger nuestro poder adquisitivo y planificar de manera efectiva nuestros gastos.

Recuerda que la información proporcionada en este artículo es de carácter general y puede variar según tu situación particular. Te recomendamos consultar con expertos financieros o visitar los sitios web oficiales de las instituciones relevantes para obtener información más detallada y actualizada.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias