Robo Millonario en Fundo de Mariquina: Delincuentes DesafĂ­an la Seguridad Rural

Noticias más leídas

Robo Millonario en Fundo de Mariquina: Delincuentes DesafĂ­an la Seguridad Rural

En un hecho que ha conmocionado a la comunidad rural de Mariquina, regiĂłn de Los RĂ­os, desconocidos irrumpieron en un fundo y se llevaron insumos y artĂ­culos valuados en cerca de $8 millones. Este audaz asalto ha puesto en evidencia la vulnerabilidad de las zonas alejadas de los centros urbanos y la necesidad urgente de reforzar la seguridad en estos espacios.

El Robo en el Fundo Santa MarĂ­a

El delito ocurrió en el fundo Santa María, situado en el sector del mismo nombre, a más de 20 kilómetros del radio urbano de San José de la Mariquina. El administrador del fundo, Germán Acevedo, informó que al llegar a su lugar de trabajo, se percató de que las puertas de las bodegas habían sido forzadas. Fue entonces cuando descubrió que los delincuentes se habían llevado una gran cantidad de insumos y artículos de valor.

"Desde el recinto, él o los sujetos, robaron medicamentos y otros insumos veterinarios, monturas, un generador eléctrico y un motor fuera de borda, entre otros elementos. Todo fue avaluado en cerca de ocho millones de pesos", declaró Germán Acevedo.

Pistas y Sospechas

Uno de los elementos que más llamó la atención del administrador fue que el portón de acceso al fundo estaba abierto, pero el candado no había sido forzado. Esto hace pensar que al menos uno de los involucrados tenía acceso a la llave. Además, Acevedo mencionó que en predios cercanos también se han registrado robos durante el último tiempo, lo que sugiere que la delincuencia se ha estado desplazando hacia estas zonas rurales y alejadas.

Otro detalle que generó suspicacia fue que los delincuentes dejaron un panfleto aludiendo al pueblo mapuche. Sin embargo, el administrador se mostró escéptico al respecto, creyendo que se trata de una acción para desviar la atención.

InvestigaciĂłn en Marcha

Por instrucción de la Fiscalía, las indagatorias para esclarecer el robo y dar con él o los autores quedaron a cargo de la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales y el Laboratorio de Criminalística de la PDI. Lamentablemente, el fundo no contaba con alarmas o cámaras de seguridad, lo que dificultará la recopilación de pruebas.

ConclusiĂłn: Vulnerabilidad Rural y Necesidad de Reforzar la Seguridad

Este robo millonario en el fundo de Mariquina pone de manifiesto la creciente vulnerabilidad de las zonas rurales y alejadas de los centros urbanos. La delincuencia parece estar desplazándose hacia estos espacios, aprovechando la falta de medidas de seguridad adecuadas. Es urgente que las autoridades y la comunidad trabajen en conjunto para reforzar la protección de estos predios y evitar que hechos como este vuelvan a ocurrir.

Solo asĂ­ podremos garantizar la tranquilidad y el desarrollo de las actividades productivas en el campo, preservando el patrimonio de quienes trabajan arduamente para alimentar a nuestra sociedad.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquĂ­

Ăšltimas Noticias