11.3 C
Santiago
viernes, junio 28, 2024

Cómo Desco Logró Transformar su Gestión de Construcción con Foco en Obra: Un Caso de Éxito

Noticias más leídas

Cómo Desco Logró Transformar su Gestión de Construcción con Foco en Obra: Un Caso de Éxito

Hace dos años, la reconocida constructora Desco, con más de 85 años de trayectoria, decidió dar un paso hacia la digitalización de su gestión de construcción. Con el objetivo de aportar valor en las ciudades donde está presente y avanzar hacia una construcción más sostenible, Desco encontró en Foco en Obra la solución perfecta para lograr sus objetivos.

De la Gestión en Papel a la Digitalización con Foco en Obra

Antes de implementar las soluciones de Foco en Obra, todo el proceso de gestión en Desco se realizaba de manera manual, en papel. Antes todo era en papel, la hoja se firmaba y quedaba muchas veces rezagada, explica Raimundo Díaz, ingeniero de proyectos en Desco.

Fue entonces cuando Desco decidió dar el salto a la digitalización, comenzando a utilizar las soluciones de Calidad, Prevención y Avance de Foco en Obra. Hoy en día, también están implementando la solución de Productividad.

Mejoras Significativas en la Gestión de Construcción

Gracias a la implementación de las soluciones de Foco en Obra, Desco ha logrado importantes mejoras en su gestión de construcción:

  • Mayor protagonismo de supervisores y jefes de terreno: Ahora es más fácil definir responsabilidades y realizar revisiones y reportes.
  • Visualización de problemas: Con Foco Calidad, Desco puede identificar y solucionar problemas de manera más eficiente.
  • Eliminación de papeles: Foco Prevención ha permitido eliminar gran cantidad de documentación en papel.
  • Datos más fidedignos: La gran ventaja es que aporta en la obtención de datos fidedignos para trabajar con ellos, afirma Raimundo Díaz.
  • Mayor visibilidad y control: Las herramientas de Foco en Obra permiten comparar obras, realizar reportes y especificar requerimientos, dando una mayor visibilidad del avance de los proyectos.

Proyecciones y Beneficios Futuros

Según Raimundo Díaz, las proyecciones con Foco en Obra apuntan a eliminar los tiempos de recopilación de información y aumentar la productividad en términos de gestión.

Con Foco los datos son más fidedignos, se ven en terrenos y tienes fotos de respaldo. Eso permite tener una visión más completa de la obra y armar indicadores de rendimientos de costos para ir mejorando y, finalmente, construir más barato, disminuir la post venta y ser más competitivos, concluye el ingeniero de proyectos de Desco.

Conclusión

La implementación de las soluciones de Foco en Obra ha sido un verdadero éxito para Desco, permitiéndoles transformar su gestión de construcción y lograr importantes mejoras en eficiencia, visibilidad y competitividad. Sin duda, un caso inspirador para otras empresas del sector que buscan avanzar hacia una construcción más digital y sostenible.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias