9.4 C
Santiago
viernes, junio 28, 2024

Crónica de un Día Histórico: La Defensa de Daniel Jadue Ante la Justicia

Noticias más leídas

Crónica de un Día Histórico: La Defensa de Daniel Jadue Ante la Justicia

Banderas, Cánticos y Acusaciones de Persecución Política

“¡Daniel, amigo, el pueblo está contigo!” Este grito se podía escuchar cerca del mediodía en la explanada del Centro de Justicia, en Avenida Pedro Montt 1606. Adentro, en las salas 101 C y 201 C, el Tercer Juzgado de Garantía de Santiago llevaba a cabo la audiencia de formalización del alcalde de Recoleta, Daniel Jadue (PC), y otras siete personas en el marco del Caso Farmacias Populares.

Unos 60 adherentes del alcalde, portando banderas, lienzos y carteles con mensajes como Daniel Jadue presidente 2026, Gracias, valiente juventud y Daniel, el pueblo está con usted, se habían reunido desde temprano en la estación Rondizzoni del Metro de Santiago para acompañar a Jadue a la formalización.

La Tesis de la Persecución Política

Dentro del Partido Comunista (PC) ha cundido la tesis de que la formalización de Daniel Jadue responde a una maniobra política con fines electorales. Así lo hicieron ver ocho parlamentarios comunistas en una declaración que aseguraba que el caso representa, además de una persecución política y judicial contra el jefe comunal, una amenaza potencial contra los principios fundamentales del Estado de Derecho.

El ex diputado y ex convencional constituyente Hugo Gutiérrez (PC) va más allá y sostiene que todo esto estaba preparado. Todos los abogados habían trabajado antes con Luis Hermosilla, eran conocidos y amigos. Hay una trama en que Hermosilla está involucrado en plenitud. Todo esto fue un montaje organizado por estos abogados a instancias de Hermosilla, y hasta eventualmente de Andrés Chadwick y Sebastián Piñera. Y el Ministerio Público cayó en la treta.

La Postura del Partido Comunista

El presidente del Partido Comunista, Lautaro Carmona, si bien reconoce que el partido tiene una opinión sobre el caso, se desmarca de la tesis de la persecución política. No seré yo el que no contribuya a que la defensa del punto de vista judicial y jurídico con muestras, con pruebas, con argumentos, sea lo que quede pesando que Daniel es un cuadro político de carácter nacional fuera de lugar, señala.

Las Posibles Medidas Cautelares

Durante la audiencia, la fiscal Giovanna Herrera solicitó aplicar prisión preventiva en contra de Daniel Jadue. Según una fuente cercana al alcalde, existe una alta probabilidad de que la jueza de garantía Paulina Moya acepte la solicitud del Ministerio Público. En el mejor de los casos, Jadue podría quedar con arresto domiciliario.

Sin embargo, esto no significaría una destitución del cargo de jefe comunal, ya que para ello debe existir una sentencia judicial ejecutoriada. Según la Ley Orgánica de Municipalidades, si la medida es inferior a los 45 días, Jadue sería subrogado por un funcionario en ejercicio, y si se extiende por más de 45 días, el concejo municipal deberá elegir entre sus miembros a un alcalde suplente.

Conclusión

El primer día de formalización de Daniel Jadue en el Caso Farmacias Populares estuvo marcado por un intenso apoyo de sus adherentes, quienes denunciaron una persecución política en su contra. Mientras el Partido Comunista se divide en torno a esta tesis, la Fiscalía solicitó medidas cautelares que podrían afectar temporalmente el ejercicio del cargo del alcalde de Recoleta. Sin embargo, la lucha legal y política en torno a este caso está lejos de terminar.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias